Gobernador critica a la dirigencia de Ariguaní por intentar trasladar la responsabilidad de la deuda.
El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, reaccionó con contundencia ante la crisis energética y de agua que enfrenta el municipio de Ariguaní, Magdalena. A través de su cuenta de X, el mandatario calificó de «descaro total» el intento de atribuirle a la Gobernación la deuda millonaria que mantiene la localidad con la empresa de energía Afinia.
No sorprende que ahora estén desmemoriados con sus socios políticos y clamen por una crisis humanitaria tratándo de endosarle a la @MagdalenaGober la deuda que una misma familia se encargó de acrecentar en el municipio de Ariguaní. Llevan 3 periodos en la Alcaldía, y con… pic.twitter.com/oQGSlvQbjC
— Rafael Martínez (@mrafael70) March 3, 2025
Martínez criticó que la administración municipal y sus aliados políticos, quienes han gobernado Ariguaní durante los últimos tres periodos y cuentan con representación en el Congreso, no hayan solucionado el problema financiero del municipio. «No sorprende que ahora estén desmemoriados con sus socios políticos y clamen por una crisis humanitaria tratando de endosarle a la Gobernación del Magdalena la deuda que una misma familia se encargó de acrecentar», señaló el gobernador.
Las declaraciones de Martínez surgen luego de que la alcaldesa de Ariguaní, María Paola Álvarez, solicitara al presidente Gustavo Petro intervenir de manera urgente para evitar que más de 40 mil habitantes queden sin acceso a servicios básicos. La deuda con Afinia, según la mandataria local, asciende a 12 mil millones de pesos.
Además, la Asamblea del Magdalena también hizo un llamado a la Gobernación, al Gobierno Nacional y al Ministerio de Hacienda para que brinden soluciones a lo que han catalogado como una «crisis humanitaria«.
El pronunciamiento del gobernador del Magdalena deja en evidencia un enfrentamiento político sobre la responsabilidad de la crisis en Ariguaní, en la que las administraciones locales pasadas y presentes han sido señaladas de no haber tomado medidas oportunas para evitar la acumulación de la deuda.
Y.A.