El presidente Gustavo Petro hizo un nuevo llamado al Congreso de la República para legalizar la marihuana en Colombia, asegurando que la prohibición solo ha generado más violencia y ha fortalecido a las organizaciones criminales.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario se refirió a la reciente captura de Namoussir Mounir, un hombre clave en el narcotráfico internacional que servía de enlace entre carteles colombianos, mexicanos y europeos. Según Petro, este caso demuestra el grado de expansión que han alcanzado las mafias de la droga, superando incluso el poder que tuvieron en la época de Pablo Escobar.
Frente a esta problemática, el jefe de Estado reiteró su compromiso de continuar colaborando con otros países en la incautación de cocaína, priorizando la lucha contra los grandes cargamentos y los altos capos del narcotráfico.
Además de la legalización de la marihuana, Petro pidió a los gobiernos del mundo eliminar la prohibición del uso de la hoja de coca con fines distintos a la producción de cocaína, como su aplicación en fertilizantes y alimentos, asegurando que esto facilitaría la sustitución de cultivos ilícitos.
El debate sobre la legalización de la marihuana en Colombia sigue abierto y enfrenta tanto el respaldo de sectores que ven en esta medida una oportunidad para reducir la violencia y fortalecer la economía, como la oposición de quienes consideran que podría aumentar el consumo y los problemas de salud pública.