Marzo 2, 1939: Eugenio Pacelli es elegido Papa: Pío XII

Por: Pepe Sánchez

¿Es bueno pedirle a la Iglesia que intervenga en los asuntos de Estado de los Gobiernos?

Eugenio Pacelli, el Papa Pío XII, quien asumió el Pontificado desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte, el 9 de octubre de 1958, ha sido uno de los más criticados en los últimos tiempos, por negarse a participar en política: Se le señala por no haber condenado de manera abierta a los Nazis, sin tener en cuenta que guardó silencio para evitar peores consecuencias.

La participación de la Iglesia Católica en los asuntos de Gobierno de los países, no le ha reportado sino gravísimas crisis, humillaciones, sometimientos y descrédito tanto para ella como para sus representantes. como se ha venido señalando en pepecomenta.com. Por algo Cristo dijo como indica Juan el Evangelista en 18:36: Mi reino no es de este mundo

En el enlace https://pepecomenta.com/f/jacobo-dueze Juan XXII , se da cuenta de los terribles problemas que afrontaron los Papas Clemente V y Juan XXII, durante el Destierro de Avignon, durante el cual les tocó residir en Francia, bajo las órdenes directas de los reyes Felipe IV El Hermoso y Felipe V El Largo.

En el enlace https://pepecomenta.com/f/terribles-consecuencias-para-el-papa-clemente-vii-por-la-pol%C3%ADtica, se revelan los vejámenes y vergüenzas que debió sufrir Clemente VII bajo el mandato del emperador Carlos V, de quien fue primero fue vasallo y después prisionero.

Sin embargo, las críticas al Pontífice por su actitud neutral ante Hitler, no se hicieron esperar. El periodista e historiador, John Cornwell, aseguró que Pío XII restringió la autoridad de la Iglesia Católica Alemana, a fin de que no pudiera pronunciarse en contra de Hitler

-La Iglesia alemana fue despojada de su poder local en el momento en que podría haber ofrecido oposición a Hitler y los nazis antes de la imposición total del estado policial. Como resultado, la oposición se desmoralizó, la generación más joven se escandalizó y ayudó a la imagen de Hitler en la escena internacional. Es en este sentido que sostengo que Pacelli fue el Papa de Hitler- señaló.

Bueno el historiador no tuvo en cuenta la historia. De haberlo hecho habría entendido que el Papado se ha opuesto en muchas ocasiones a los gobiernos, y por ello, por olvidar los designios de Cristo, ha tenido que soportar desastres y deshonra, como ya en el pasado ocurrió.

Según sus críticos, Pío XII no atendió una petición del presidente de Estados Unidos, Franklin D Roosevelt para que condenara al nazismo. Al respecto, vale la pena recordar que la historia cuenta que el Papa Clemente VII Carlos V, no quiso aprobar el divorcio del Rey de Inglaterra, Enrique VIII con Catalina de Aragón, por complacer a su amigo, el Emperador Carlos V. A partir de allí se convirtió en su vasallo y después en su prisionero.

¿Qué le habría ocurrido al Papa Pío XII y a la Iglesia Católica si aceptaban ser subalternos de Roosevelt y los Estados Unidos?

Por algo dijo Cristo su sentencia suprema que se conserva en Juan 18:36 Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, entonces mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; mas ahora mi reino no es de aquí.