Este domingo 3 de marzo, a las 8:00 p.m., hora de Colombia, la selección colombiana de béisbol debutará en el clasificatorio del Clásico Mundial 2026 enfrentando a la novena de Brasil en el emblemático Veterans Memorial Stadium.
La tricolor contará con la experiencia de uno de sus más destacados lanzadores, Julio Teherán, quien se encargará de frenar la ofensiva brasileña con su vasta trayectoria en las Grandes Ligas. Junto a Teherán, figuras como Gio Urshela, Luis Escobar, Jhon Romero, Harold Ramírez, Reiver Sanmartin y Dilson Herrera, entre otros, pondrán su talento al servicio de Colombia en este importante torneo clasificatorio.
Aunque Colombia contará con un equipo sólido, la ausencia de José Quintana, quien decidió priorizar sus entrenamientos primaverales con los Mets de Nueva York, es una baja considerable para el combinado nacional. Sin embargo, bajo la dirección de José Mosquera desde el banco, los jugadores colombianos buscarán arrancar con el pie derecho en su camino hacia el Clásico.
El primer día de acción también contará con el enfrentamiento entre China y Alemania, mientras que Colombia se medirá a Brasil en el duelo estelar. La fase clasificatoria continuará el lunes 3 de marzo con los siguientes partidos: Brasil vs. Alemania y Colombia vs. China. El 4 de marzo será la última jornada de la primera fase, donde Colombia enfrentará a Alemania.
El primer lugar del grupo avanzará directamente al Clásico Mundial, mientras que los equipos que terminen en el segundo y tercer puesto jugarán un playoff el 6 de marzo para definir al segundo clasificado.
Los partidos de Colombia podrán seguirse a través de Canal Cartagena, con la narración y comentarios de William Marrugo Torrente y Alfredo Castellón, quienes llevarán toda la emoción de la tricolor a los aficionados.