La medida estará vigente del 28 de febrero al 3 de marzo para garantizar la movilidad en la ciudad. Las multas por incumplimiento alcanzan los $650.000 COP.
El Carnaval de Barranquilla 2025, que se celebrará del 1 al 4 de marzo, traerá consigo una serie de regulaciones de movilidad con el fin de evitar congestiones y garantizar la seguridad de los asistentes. La Alcaldía de Barranquilla y la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunciaron la implementación del pico y placa para vehículos particulares en la ciudad, medida que aplicará desde el 28 de febrero a las 6:00 p.m. hasta el 3 de marzo a las 6:00 a.m.
Días y horarios de restricción
- Viernes 28 de febrero: Placas terminadas en 1, 2 y 3 (6:00 p.m. – 6:00 a.m. del sábado).
- Sábado 1 de marzo: Placas terminadas en 4, 5, 6 y 7 (11:00 a.m. – 6:00 a.m. del domingo).
- Domingo 2 de marzo: Placas terminadas en 8, 9 y 0 (11:00 a.m. – 6:00 a.m. del lunes).
Según la Alcaldía de Barranquilla, los vehículos inmovilizados por incumplimiento solo podrán ser retirados a partir del 5 de marzo, ya que los días 1, 2, 3 y 4 de marzo han sido declarados cívicos.
Cierres viales y rutas alternas
Se programaron cierres viales en la Vía 40 y zonas aledañas debido a eventos como la Batalla de Flores y los desfiles de comparsas. En particular, la Vía 40 estará cerrada desde las 12:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. del sábado 1 de marzo. Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas y seguir las instrucciones de las autoridades de tránsito.
Excepciones a la medida
Algunos vehículos estarán exentos del pico y placa, incluyendo:
✔️ Vehículos oficiales y de seguridad.
✔️ Ambulancias y vehículos de emergencia.
✔️ Vehículos para personas con discapacidad.
✔️ Vigilancia privada y escoltas.
✔️ Visitantes con tiquete de peaje reciente (hasta 4 horas de circulación).
Multas y sanciones
Los conductores que incumplan la medida recibirán una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalente a $650.000 COP, además de pagar los costos por la inmovilización del vehículo.
La Alcaldía de Barranquilla hace un llamado a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito para garantizar un Carnaval 2025 seguro y ordenado.
Y.A.