«No estuve en esa reunión»: Gustavo Bolívar desmiente su presencia en encuentro con aspirantes presidenciales

Gustavo Bolívar

El Director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, desmintió las versiones que lo vinculaban a una reunión en la casa del embajador Roy Barreras con varios aspirantes de la izquierda para las elecciones presidenciales de 2026. Según Bolívar, la información que lo ubicaba en dicho encuentro es completamente falsa.

«Yo no estuve en esa reunión. Yo no estuve en esa reunión, ahí hubo una información falsa. Sí, claro, no, yo no estuve en esa reunión. Él sí me invitó, pero le dije que no, que no podría estar en esa reunión porque soy funcionario público«, aclaró Bolívar en sus declaraciones.

La reunión, que fue reportada por un medio de comunicación nacional, habría tenido lugar en la casa del embajador del Reino Unido y habría contado con la presencia de figuras políticas como Carolina Corcho, Alexander López, María José Pizarro, Gloria Flórez, Jaime Dussan, Iván Cepeda, entre otros. Según el informe, en este encuentro se discutió sobre la futura consulta de la izquierda que se llevará a cabo en octubre, seguida de una consulta del frente amplio en marzo, que incluiría sectores del santismo y liberales.

A pesar de los rumores, Bolívar reafirmó su compromiso con el Gobierno Nacional y sostuvo que continuará desempeñando su cargo mientras el presidente Gustavo Petro organiza el nuevo gabinete. En sus declaraciones, enfatizó que, aunque los funcionarios son considerados “fusibles” dentro del gobierno, él sigue comprometido con el proyecto político del presidente.

«Mientras se engrana el nuevo gabinete, él (Petro) no quiere que dejemos de estar presentando obras por todo el país porque podría darse la impresión de que el país está un poco detenido, pero seguimos trabajando», expresó Bolívar.

Además, el Director de Prosperidad Social indicó que, aunque no puede hablar de aspiraciones presidenciales debido a su rol actual, continuará trabajando en su cargo y mantendrá su enfoque en la gestión pública hasta que deje el DPS. «Nosotros, como funcionarios, seguimos unidos por el proyecto, ya sea desde la presidencia, desde el gabinete o en las calles», concluyó.

Y.A.