Barranquilla vivió una vez más la magia del Carnaval de la 44, uno de los eventos más esperados por los amantes de la tradición y el folclore. Este 1 de marzo de 2025, miles de personas se congregaron a lo largo de la Carrera 44 para disfrutar del icónico «desfile del bordillo», una celebración que resalta la esencia cultural del Caribe colombiano.
Un desfile lleno de color y ritmo
El primer día de carnaval arrancó con la tradicional Batalla de Flores Sonia Osorio, un espectáculo que combinó historia y modernidad. Desde la intersección de la Carrera 44 con Calle 74, comparsas, grupos folclóricos y disfraces individuales dieron vida a un desfile cargado de música y baile. Cumbia, mapalé, puya y chandé fueron los ritmos protagonistas, marcando el paso de los artistas que hicieron vibrar a los asistentes con su energía contagiosa.
Uno de los aspectos más destacados del Carnaval de la 44 es su compromiso con la preservación de las raíces culturales de la región. Este año, la organización impulsó el lema «Súbete al bus de la tradición», invitando a todos a formar parte activa de la festividad y mantener viva la esencia del carnaval.
«La 44 no es solo un desfile, es el alma de nuestra cultura», expresaron los organizadores, destacando la importancia de este evento como espacio de encuentro para artistas, gestores culturales y barranquilleros de todas las edades.
Seguridad y logística impecable
Para garantizar una experiencia segura y ordenada, las autoridades implementaron cierres viales estratégicos en la Vía 40 y la Carrera 4, facilitando la movilidad de los asistentes y el desarrollo sin contratiempos del desfile.
El Carnaval de la 44 sigue consolidándose como una de las celebraciones más auténticas de Barranquilla, permitiendo que la ciudad exprese con orgullo su identidad y su alegría inigualable.