La Policía Metropolitana de Cartagena reporta que los días jueves 27 y viernes 7 de febrero fueron los más violentos, con un total de ocho asesinatos relacionados con sicariato.
Cartagena cerró el mes de febrero con un alarmante aumento de homicidios, sumando al menos 18 muertes violentas, según los informes de la Policía Metropolitana de Cartagena. De estos, tres fueron causados por riñas con arma blanca y el resto corresponden a ataques sicariales con arma de fuego.
Los días jueves 27 y viernes 7 de febrero marcaron el pico de violencia, con 5 y 3 homicidios respectivamente. En el primer caso, el 7 de febrero, un crimen impactó a la ciudad cuando sicarios asesinaron al subintendente Francisco Javier Bertel Pérez, miembro activo de la Policía Nacional, mientras estaba de civil dentro de su vehículo, cerca del CAI Ceballos en la Avenida Transversal 54, al suroriental de Cartagena.
Este crimen fue seguido por la captura de uno de los presuntos involucrados, Jesús Daniel Gaviria Herrera, alias Jesús, de 27 años.
Ese mismo día, en el corregimiento de Barú, otro ataque sicarial dejó un muerto y un herido cerca de Playa Blanca, donde sicarios llegaron en lancha para asesinar a sus víctimas en plena comida.
El 27 de febrero, tres personas fueron asesinadas en el barrio Olaya Herrera, donde sicarios armados atacaron a tres hombres a las 11:40 p.m., dos de los cuales fallecieron inmediatamente y el tercero días después.
Uno de los homicidios más conmovedores ocurrió el mismo día, cuando Jeronimo Martínez Ballesteros, un líder comunitario del barrio Colombiaton, fue asesinado a balazos por sujetos motorizados.
Martínez, quien se destacaba como presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Flor del Campo, murió tras perder el control de su vehículo debido a los impactos de bala.
Las autoridades locales han intensificado las estrategias de seguridad en respuesta a esta ola de violencia, destacando que en febrero, comparado con enero de 2025, los homicidios disminuyeron.
En total, la Policía Metropolitana ha realizado 978 capturas, incluidas 18 por homicidio y 110 por porte ilegal de armas.
A pesar de las medidas adoptadas, los homicidios y la inseguridad continúan siendo un desafío para Cartagena, una ciudad que enfrenta el difícil reto de garantizar la seguridad tanto para sus habitantes como para los turistas.
Y.A.