Adiós a Érika Morales: La joven que luchó por una muerte digna tras un brutal ataque en bar de Pasto

Érika Deyanira Morales, la joven de 20 años que quedó cuadripléjica tras un brutal ataque en un bar de Pasto, falleció el sábado 1 de marzo de 2025, luego de que se le practicara la eutanasia, procedimiento que había solicitado debido al intenso sufrimiento físico y emocional que padecía.

El trágico suceso que marcó la vida de Érika ocurrió en 2021, cuando tenía 17 años. Mientras se encontraba en el baño de un bar en Pasto, fue atacada con una botella en la cabeza por dos mujeres, lo que le provocó un infarto cerebral múltiple y la dejó en coma durante un año y siete meses. Al despertar, había perdido la movilidad de su cuerpo y la capacidad de hablar, dependiendo de asistencia mecánica para respirar.

Desde entonces, Érika se comunicaba con su familia a través de movimientos oculares y un abecedario especial. Su estado de salud se deterioró progresivamente, presentando llagas y dolores constantes. Ante esta situación, solicitó la eutanasia, derecho reconocido en Colombia para personas con enfermedades terminales o condiciones irreversibles que causan sufrimiento extremo.

Inicialmente, su EPS Emssanar negó la solicitud, argumentando que no había sido realizada directamente por Érika sino por su madre. Sin embargo, gracias a la insistencia de su hermana Tatiana Morales y al apoyo de la comunidad, la entidad reconsideró su decisión y el 22 de febrero aprobó el procedimiento. El 1 de marzo, Érika pudo cumplir su última voluntad y descansar en paz.

Su hermana Tatiana compartió emotivos mensajes en redes sociales tras su partida: «Vuela muy alto, mi bello ángel, te amo hermanita siempre», acompañado de una fotografía de ambas. Más tarde, publicó otra imagen que mostraba las manos de Érika junto a las suyas, simbolizando el vínculo inquebrantable entre las dos hermanas.

El caso de Érika Morales ha generado un profundo debate en Colombia sobre el derecho a una muerte digna y las dificultades que enfrentan las personas que solicitan la eutanasia en el país.