Petro presenta su nuevo gabinete sin Francia Márquez y con cambios clave en Interior y Defensa

En un acto protocolario en el Centro Cultural Delia Zapata Olivella, el presidente Gustavo Petro presentó a los nuevos funcionarios que conformarán su gabinete ministerial en la última etapa de su gobierno. La designación de Armando Benedetti como ministro del Interior fue una de las más destacadas, ya que tendrá la tarea de construir mayorías en el Congreso para la aprobación de las reformas sociales, en especial la reforma a la salud, que sigue estancada en la Cámara de Representantes.

Al Ministerio de Defensa llega el general Pedro Sánchez, recordado por liderar la búsqueda de los niños desaparecidos en la Amazonía tras un accidente aéreo. Su nombramiento se da en medio de una grave crisis de seguridad en regiones como Chocó, Cauca y Catatumbo, donde incluso se declaró la conmoción interior.

En el Ministerio de Minas y Energía, el designado fue Edwin Palma, quien deberá avanzar en la transición energética y reducir las tarifas de energía, una de las principales preocupaciones del gobierno de Petro.

Otros nombramientos incluyen a Lena Estrada en el Ministerio de Ambiente, Patricia Duque en el Ministerio del Deporte y Yannai Kadamani en el Ministerio de Cultura.

El reemplazo de Francia Márquez

Uno de los cambios más significativos fue la salida de Francia Márquez del Ministerio de la Igualdad, aunque continuará en su rol de vicepresidenta. En su reemplazo fue designado Carlos Rosero, líder afro y exintegrante de la mesa de diálogos de paz con el ELN.

El presidente Petro destacó que la designación de Rosero «no responde a un grupo político exclusivo ni a una región determinada, sino a todos los pueblos negros de este país».

Durante la ceremonia, el mandatario enfatizó la labor que debe cumplir su equipo de ministros: «La labor de este gabinete es penetrar las ollas de la corrupción, no dejarles tomar decisiones y cumplir el programa de gobierno», puntualizó.

Y.A.