Grupo Argos y Tecnoglass entregan circuito vial clave para el desarrollo de Barranquilla

Grupo Argos y Tecnoglass inauguran megaobra para Barranquilla. Imagen: Alcaldía Barranquilla.

En un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, se ha culminado la construcción de un nuevo circuito vial en el norte de Barranquilla, una obra emblemática que promete transformar la movilidad y el desarrollo económico de la ciudad.

La Alcaldía de Barranquilla, en colaboración con el Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos y Tecnoglass, celebraron la entrega oficial de esta megaobra el 26 de febrero, una fecha que marca un hito en el crecimiento y modernización de la capital del Atlántico.

Con una inversión de 15.000 millones de pesos, el proyecto ha sido crucial para fortalecer la infraestructura vial de una de las zonas de mayor proyección de Barranquilla. La obra conecta la Carrera 75A, la Calle 98 y la Vía 40, mejorando de manera significativa la fluidez del tráfico y reduciendo los tiempos de desplazamiento en el norte de la ciudad, área que ha experimentado un vertiginoso crecimiento en los últimos años.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó la importancia de este logro, asegurando que esta obra refleja el esfuerzo conjunto de la ciudad.

“Esta es una obra que no solo demuestra que Barranquilla la construimos juntos, sino que nuestra ciudad es imparable. De la mano de nuestros empresarios entregamos hoy este circuito vial que fortalece el desarrollo económico del norte, pero que además va a mejorar de manera muy importante la movilidad en un sector clave para la ciudad”, dijo el mandatario.

El proyecto, que generó alrededor de 150 empleos directos durante su construcción, se alinea con el Plan de Desarrollo 2024 – 2027 de la Alcaldía, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento económico en áreas clave de Barranquilla.

La obra, que tuvo una duración de 12 meses, no solo facilita el tránsito vehicular, sino que también abre nuevas perspectivas para la llegada de inversiones en industria, vivienda y comercio en los próximos años.

En palabras de Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, el nuevo circuito vial es un habilitador para futuros proyectos industriales y comerciales.

“Con esta obra Barranquilla avanza en su desarrollo, generando más oportunidades de empleo y atrayendo inversión para consolidarse como una ciudad líder en crecimiento”, expresó Velásquez, quien también destacó el papel clave de la infraestructura para el impulso económico de la región.

Por su parte, Christian Daes, director de Operaciones de Tecnoglass, resaltó el compromiso de la empresa con el bienestar de los barranquilleros y la importancia del trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

“Estamos orgullosos de nuestra participación en este proyecto que mejora la movilidad, potencia el desarrollo económico en el norte de la ciudad y genera bienestar para los barranquilleros. En Tecnoglass creemos que el futuro de la ciudad se construye con el esfuerzo conjunto entre el sector privado y público”, afirmó Daes.

Con la entrega de esta obra, Barranquilla no solo mejora su conectividad interna, sino que también se posiciona como un polo de desarrollo en el Caribe colombiano, con nuevas posibilidades para atraer inversiones y generar empleo en los sectores industrial, comercial y residencial.

Así las cosas, la infraestructura vial es un pilar fundamental en el crecimiento de cualquier ciudad, y Barranquilla no es la excepción. Esta nueva obra, no solo mejora la calidad de vida de los ciudadanos al reducir los tiempos de viaje, sino que también genera un impacto directo en la economía local.

Con el respaldo de empresas como Grupo Argos y Tecnoglass, Barranquilla está dando pasos firmes hacia un futuro de modernización y crecimiento sostenible. Las expectativas de nuevas inversiones en la zona norte de la ciudad son altas, lo que refuerza aún más el carácter de la capital del Atlántico como una ciudad en constante evolución. Este tipo de alianzas público-privadas son la clave para seguir impulsando el progreso de la ciudad.

Y.A.