La Sala de Selección 02 de la Corte Constitucional, conformada por los magistrados Cristina Pardo y Vladimir Fernández, ha decidido seleccionar para revisión una tutela interpuesta por el presidente Gustavo Petro contra una decisión del Consejo de Estado.
El mandatario solicita que se anule la decisión tomada por la Sala de Consulta del Consejo de Estado, que determinó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es el órgano competente para investigar las presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial, y no la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes como argumenta su defensa.
La tutela presentada por Petro cuestiona la decisión de la Sala de Consulta del Consejo de Estado, señalando que vulneró sus derechos al debido proceso, específicamente en lo referente a la garantía del juez natural. En el escrito, los abogados del presidente insisten que es la Comisión de Acusaciones la que debe encargarse de investigar este tipo de casos, ya que Petro es un aforado constitucional. Argumentan que el Consejo de Estado actuó de manera incorrecta al autorizar al CNE para investigar a Petro en un asunto relacionado con denuncias sobre la posible violación de los topes de financiación durante su campaña presidencial.
“La decisión de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado autorizó al Consejo Nacional Electoral para investigar al presidente de la República, un aforado constitucional, desconociendo la figura del fuero integral, las competencias previstas en la Constitución, el juez natural y el debido proceso”, sostiene la tutela interpuesta.
Por su parte, la magistrada Cristina Pardo explicó que la selección de esta tutela se basó en la relevancia del asunto, debido a que se trata de un conflicto de competencias entre el CNE y el Consejo de Estado, además de ser una tutela contra sentencia judicial.
Esta revisión por parte de la Corte Constitucional otorga a la defensa del presidente Petro herramientas para frenar las actuaciones del Consejo Nacional Electoral. Una de las acciones posibles es solicitar que el expediente no avance hasta que haya una decisión definitiva por parte de la Corte sobre el fondo del asunto.
Cabe recordar que el CNE, en base a las ponencias de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, ya formuló cargos contra la campaña de Petro por presunta financiación irregular. El proceso se encuentra actualmente en etapa de juicio, y la mayoría de los miembros del CNE parece inclinarse por sancionar a la campaña presidencial del mandatario.
La Corte Constitucional ahora tiene la responsabilidad de dirimir este complejo tema jurídico, en el que se enfrentan las competencias de diferentes órganos del Estado, y de garantizar que se respeten los derechos constitucionales en el marco de las investigaciones.