La Alcaldía Distrital de Santa Marta ha expedido el Decreto No. 069, con el objetivo de establecer regulaciones para la celebración del Carnaval 2025 – 500 Años + de Historia, por la Cultura, Las Artes y Los Saberes. La medida busca garantizar el orden público, la seguridad ciudadana y la adecuada convivencia durante las festividades.
Entre las medidas adoptadas, se destacan las siguientes:
- Días cívicos no laborales: Se declara el lunes 3 y martes 4 de marzo de 2025 como días cívicos en Santa Marta, permitiendo mayor participación en las festividades.
- Restricción de movilidad: Se prohíbe la circulación de motocicletas, moto triciclos y cuatrimotos desde el 2 hasta el 5 de marzo de 2025 en el horario de 2:00 p.m. a 3:00 a.m.
- Prohibiciones específicas: Durante las fiestas se prohíbe:
- La movilización de personas con máscaras, pasamontañas o cualquier elemento que impida su identificación.
- El uso de vehículos de tracción animal como burros y caballos en desfiles y eventos.
- La venta y consumo de bebidas alcohólicas en parques y playas con alta afluencia.
- Regulación del comercio: Se establece un horario especial para establecimientos que venden licor:
- Bares, discotecas y tabernas podrán operar de 10:00 a.m. a 3:00 a.m.
- Restaurantes y ventas de comida podrán abrir hasta las 3:00 a.m.
- Tiendas y minimercados deberán cerrar a las 11:00 p.m.
- Autorizaciones y controles: La Secretaría de Gobierno y el Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental (DADSA) serán los encargados de expedir permisos especiales para eventos y controlar el cumplimiento de estas medidas.
Según la Alcaldía, esta normativa responde a la necesidad de fortalecer la identidad cultural del carnaval, evitando la fragmentación de las festividades y garantizando una celebración ordenada. Además, se busca prevenir riesgos, mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos y turistas.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que respete estas disposiciones y contribuya a unas fiestas seguras y organizadas. En caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones y decomisos según lo establecido en la normativa vigente.
REACCIONES Y EXPECTATIVAS
Distintos sectores han respaldado la medida, destacando su importancia para la preservación del orden y la cultura local. Sin embargo, algunos comerciantes han expresado inquietudes sobre las restricciones horarias y su impacto en la economía nocturna.
La Alcaldía de Santa Marta continuará con operativos de control y sensibilización antes y durante las festividades, con el fin de garantizar el éxito del Carnaval 2025 y su consolidación como un evento de impacto regional y nacional.
