Petro bajo acusación de Cambio Radical por poner en riesgo la vida de la vicepresidenta de la Cámara

Gustavo Petro.
Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia.

A través de una extensa carta enviada al presidente Gustavo Petro, el partido de oposición Cambio Radical expresó su protesta por los recientes señalamientos hacia la representante y vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido.

Estos comentarios surgieron después de que Garrido se negara a firmar el orden del día para discutir la reforma a la salud propuesta por el Gobierno.

El 25 de febrero, Petro publicó un trino en el que acusó a varios congresistas, incluido Garrido, de estar incurriendo en “sabotaje” y “filibusterismo” para obstruir el avance de las reformas del Gobierno.

Estas declaraciones desataron una fuerte reacción por parte de Germán Córdoba, director de Cambio Radical, quien considera que el mandatario está poniendo en riesgo la seguridad de la congresista, responsabilizándolo por cualquier daño a su vida o integridad.

En su misiva, Córdoba destacó que el presidente, a pesar de profesar el valor infinito de la vida, contradice sus palabras al lanzar afirmaciones peligrosas contra una mujer política, lo cual, según él, representa un riesgo para la seguridad de Lina María Garrido, quien, en su calidad de vicepresidenta segunda de la Cámara, enfrenta desafíos importantes relacionados con la violencia y la inseguridad en el país.

Además, expresó que los señalamientos de Petro violentan el principio de separación de poderes, ya que busca influir en el trabajo legislativo.

Córdoba también advirtió que los comentarios del presidente incitan al odio y la violencia política, particularmente hacia las mujeres en el ámbito político, y subrayó la obligación del Estado de garantizar la seguridad de los congresistas de oposición.

“El Estado debe brindarle todas las garantías para que pueda ejercer su derecho a la oposición política», afirmó, responsabilizando a Petro de cualquier agresión que pueda sufrir Garrido, especialmente considerando la creciente amenaza de grupos armados en el departamento de Arauca, que ella representa.

Finalmente, el director de Cambio Radical subrayó que, desde la oposición, se ha denunciado el aumento de amenazas contra dirigentes políticos en varias regiones del país, pero que el Gobierno Nacional ha ignorado estas alertas.

Y.A.