Barranquilla se prepara para vivir una de sus festividades más emblemáticas con la llegada del Carnaval 2025, donde la Batalla de Flores será el escenario principal para la exhibición de 19 majestuosas carrozas. Este año, la gran novedad es que los maestros artesanos desfilarán junto a sus creaciones, destacando su talento y dedicación.
La Vía 40 se vestirá de color y fantasía con carrozas inspiradas en las expresiones folclóricas más representativas del Carnaval. Diseños que fusionan tradición, modernidad y creatividad serán protagonistas en esta celebración, rindiendo homenaje a los personajes y la historia de esta festividad.
En la Fábrica de Carrozas, un equipo de aproximadamente 150 artesanos, artistas y decoradores trabaja arduamente para dar los toques finales a estas obras maestras. Entre las carrozas más esperadas se encuentran «Sobre Olas», de Andrés Cuentas y Eduardo Castillejo; «Vieja Guardia», de Rafael Polanco y José Arzuza; «Gran Congo», de Rafael Polanco y Álvaro De la Hoz; y «Pachamama», diseñada y elaborada por Roy Pérez, entre otras.
Un concurso para destacar el talento
Para incentivar la creatividad de los artistas, este año se llevará a cabo el concurso ‘Carrozas del Carnaval de Barranquilla’, donde un jurado de expertos evaluará aspectos como el diseño, la puesta en escena, los efectos especiales y la calidad de construcción. Los tres primeros lugares recibirán premios de $7.000.000, $5.000.000 y $3.000.000 respectivamente, sumando una bolsa total de $15.000.000, además del codiciado Congo de Oro.
El Carnaval de Barranquilla 2025 promete ser una celebración inolvidable, en la que cada carroza contará una historia y resaltará la riqueza cultural de esta tradición. Con el talento de los artesanos y la alegría de los barranquilleros, la fiesta está lista para brillar una vez más.









