Margarita Guerra destaca el respaldo de la justicia a su demanda de nulidad y la orden de repetir la elección de la mesa directiva en la Asamblea del Magdalena.
El Tribunal del Magdalena admitió la demanda interpuesta por la diputada Margarita Guerra contra la elección de la mesa directiva de 2025 en la Asamblea Departamental, proceso en el que, según la denunciante, se violaron normas legales y se desconoció la orden de un juez constitucional. Como medida cautelar, el tribunal ordenó la suspensión de los efectos de dicha elección y la convocatoria de un nuevo proceso.
¡El tiempo y la justicia nos están dando la razón!
— Margarita Guerra (@marguiguerraz) February 27, 2025
La demanda que presentamos por el evidente atropello a la Ley y la burla a la decisión de un juez constitucional en noviembre pasado con la elección de la mesa directiva 2025, da el primer resultado.#SantaMarta #Magdalena pic.twitter.com/5qUBeXJkp2
Los hechos se remontan al 26 de noviembre de 2024, cuando, según Guerra, siete diputados eligieron apresuradamente la mesa directiva, a pesar de que uno de ellos estaba impedido para votar por decisión de su partido. En ese momento, Ángela Cedeño fue elegida presidenta, Marta García, primera vicepresidenta y Candy Sánchez, segunda vicepresidenta.
Guerra calificó esta elección como un atropello a la Ley y una burla a la justicia, razón por la cual interpuso la demanda que hoy da su primer resultado. Con la decisión del tribunal, se deberá convocar un nuevo proceso de elección de mesa directiva, mientras los magistrados resuelven de fondo la solicitud de nulidad electoral del acta número 61.
«El tiempo y la justicia nos están dando la razón«, expresó la diputada en su cuenta de X, destacando que la justicia ha confirmado que hubo irregularidades en el proceso.
La suspensión de los efectos de la elección de Cedeño, García y Sánchez es de inmediato cumplimiento, lo que obliga a la Asamblea a organizar un nuevo proceso que respete el reglamento interno y las disposiciones judiciales.
Guerra, quien representa al partido Fuerza Ciudadana, reiteró que continuará defendiendo el respeto por la democracia en el Magdalena y que este fallo es un paso más en la lucha por la legalidad y la transparencia en las instituciones del departamento.
Y.A.