La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Planeación, continúa con el proceso de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), promoviendo espacios de participación en zonas rurales e insulares de la ciudad. Estas mesas de diálogo buscan recoger las inquietudes y propuestas de la comunidad sin necesidad de inscripción previa.
Durante 2024, más de 1.700 ciudadanos participaron en 53 mesas de diagnóstico organizadas en conjunto con asociaciones comunales y entidades locales. Como resultado, se identificaron 801 aportes relacionados con problemáticas ambientales, funcionales, económicas, institucionales y socioculturales.
El secretario de Planeación, Camilo Rey Sabogal, resaltó que estos encuentros han permitido conocer las principales preocupaciones de los cartageneros. Entre los temas más relevantes destacan el acceso al espacio público y la movilidad (47,4%), la conservación ambiental (26%) y la infraestructura de servicios básicos (14,5%).
La agenda de participación continuará este viernes 28 de febrero en Barú, con un encuentro en la sede del Consejo Comunitario a las 9:00 a. m. En las próximas semanas, se desarrollarán mesas en Isla Fuerte, Tierra Baja, Pasacaballos, Islote, Playa Blanca, Recreo, Isla Múcura e Islas del Rosario.
La administración distrital invita a la ciudadanía a sumarse a estos espacios de diálogo, con el objetivo de construir una Cartagena más organizada, equitativa y sostenible.