La infraestructura contaba con modernas instalaciones con capacidad para producir más de seis toneladas de droga al mes, que habrían sido montadas por la red de finanzas del Clan del Golfo.
Laboratorio para la producción de alcaloides fue desmantelado en Orocué, Casanare, por la fuerza pública. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
Durante una acción militar se desmanteló en Casanare una estructura empleada para el procesamiento de cocaína, en la cual se incautaron estufas industriales, cables eléctricos de diferentes calibres, cilindros de gas de 100 libras, tubos galvanizados, mangueras de diferentes calibres, 20 hornos microondas, generadores eléctricos y dos marcianos con capacidad para más de 1.200 galones, entre otros.
De igual manera se incautaron más de 3.000 kilos de insumos sólidos y alrededor de 32.000 galones de insumos líquidos que eran usados por los criminales para la producción de la droga.
“El operativo se dio en desarrollo de operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial, la Policía y la Fiscalía, y en este se ubica y desmantela en las últimas horas un laboratorio para la producción de alcaloides en área rural del municipio de Orocué, Casanare”, precisaron en las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con información recopilada por la Brigada 16 del Ejército Nacional, en el lugar se producirían más de seis toneladas del alcaloide mensualmente, lo que lo hace uno de los más grandes hallados en los últimos meses en esta región.
Según las primeras informaciones, la droga tendría como destino los carteles de droga de Centroamérica para su posterior envío hacia Norteamérica y Europa. Con respecto a los elementos, estos estarían avaluados en aproximadamente 4.000 millones de pesos.