Fundación y voluntarios trasladan 38 felinos a la capital para encontrarles un hogar, tras ser rescatados de la calle en condiciones críticas.
En un emotivo acto de solidaridad, un grupo de animalistas y voluntarios, apoyados por la Fundación Dejando Huella, han logrado salvar a 38 gatos y dos perros que vivían en condiciones precarias en Barranquilla. Estos animales, que hasta hace poco deambulaban por los jardines del Velódromo y el Estadio Metropolitano de la ciudad, ahora se encuentran en Bogotá a la espera de ser adoptados por familias dispuestas a ofrecerles un hogar lleno de cariño.
La historia comenzó cuando, días antes del esperado concierto de Shakira en Barranquilla, que dio inicio al Festival de la ciudad, varios grupos de defensores de los derechos de los animales denunciaron la desaparición de más de 100 gatos que vivían en esos espacios. Mientras la comunidad se preocupaba por su paradero, un grupo de rescatistas decidió actuar.

Con recursos propios, los voluntarios, algunos de los cuales eran empleados de la productora Páramo Presenta, se unieron con el objetivo de brindarles una vida mejor a estos animales. “Recogimos 38 gatos y dos perros, los esterilizamos y les dimos atención médica. Todo fue hecho con mucho esfuerzo, y nos encargamos de los gastos como equipo”, contó uno de los rescatistas.
Los animales fueron trasladados a Bogotá, donde fueron atendidos en una clínica veterinaria especializada. Algunos de los felinos ya han sido adoptados por los mismos rescatistas o conocidos cercanos, mientras que otros siguen en espera de encontrar una familia que les ofrezca un hogar definitivo.
El proceso de rescate no fue fácil, ya que muchos de los gatos eran ferales y se necesitó el uso de trampas para poder atraparlos. No obstante, la comunidad animalista de Barranquilla apoyó la tarea, haciendo posible la esterilización de alrededor de 15 gatos antes de su traslado.
Aunque la mayoría de los felinos rescatados ya se encuentran en óptimas condiciones para ser adoptados, algunos de ellos son aún demasiado jóvenes para haber pasado por el proceso de esterilización. A pesar de esto, todos han recibido la atención médica necesaria y ahora esperan una oportunidad para ser parte de una familia.
Los rescatistas aprovecharon para hacer un llamado de conciencia a la comunidad, especialmente a los barranquilleros, para evitar el abandono de animales en la calle. La situación de los gatos en el Velódromo y el Estadio Metropolitano no es un caso aislado, pues la zona ha sido un lugar recurrente para el abandono de animales, muchos de los cuales han sido víctimas de envenenamientos y otras formas de maltrato.
¿Cómo adoptar uno de estos gatos?
Si estás interesado en darle una nueva oportunidad a uno de estos felinos, el único requisito es ofrecerles amor incondicional. Para adoptar, puedes comunicarte con la Fundación Dejando Huella o visitar la Clínica Veterinaria Makai, ubicada en la calle 159 #16-66, Bogotá, donde los animales están siendo cuidados mientras esperan un hogar.
Este esfuerzo es un claro recordatorio de que un pequeño acto de bondad puede cambiarle la vida a muchos animales, y de que la adopción responsable es el primer paso hacia un futuro mejor para los que más lo necesitan.