Se estima que este impacto económico se genere a causa de los más de 780.000 asistentes a los diferentes eventos.
El Carnaval de Barranquilla 2025 promete ser un evento sin precedentes, con un impacto económico estimado en 880.000 millones de pesos y la generación de más de 193.000 empleos directos e indirectos. Así lo proyectan la Alcaldía de Barranquilla y la Cámara de Comercio de la ciudad, consolidando la festividad como un motor clave para diversos sectores productivos.
El reciente «fenómeno Shakira» sirvió como preámbulo para lo que será un Carnaval histórico. El alcalde Alejandro Char resaltó el impacto de los conciertos de la artista barranquillera y de la Guacherna número 51 como un anticipo del dinamismo económico y cultural que se espera. «Barranquilla está lista para recibir a miles de visitantes que disfrutarán de nuestra fiesta, cultura y tradiciones, mientras seguimos impulsando la economía local», señaló el mandatario.

Se calcula que alrededor de 780.000 personas asistirán a los eventos programados durante los cuatro días centrales del Carnaval, generando un registro total de 2,1 millones de entradas en los distintos espectáculos y celebraciones.
Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, destacó la importancia de la industria de eventos como un eje de desarrollo. «El Carnaval no solo es una expresión cultural e identidad de nuestra región, sino que también dinamiza el comercio, la hotelería, el transporte y miles de emprendimientos», afirmó.
Las cifras proyectadas provienen de la Medición Económica Carnaval de Barranquilla 2025, realizada mediante la herramienta Event Impact Calculator (EIC), desarrollada por Oxford Economics & Destinations International y adaptada a la economía local. Dicho estudio permitió estimar el impacto directo e indirecto generado por la industria de eventos, incluyendo los precarnavales y los conciertos de Shakira.