Iván Velásquez niega crisis de seguridad en Colombia: «La situación no es tan dramática»

Iván Velásquez, ministro de Defensa

En un reciente consejo de seguridad con el presidente Gustavo Petro, Iván Velásquez, saliente ministro de Defensa, abordó las críticas sobre la situación de orden público en Colombia, afirmando que algunos sectores han exagerado los hechos y magnificado la violencia.

A pesar de reconocer la gravedad de ciertos incidentes, Velásquez negó que el país esté viviendo una crisis de seguridad, subrayando que las cifras oficiales muestran una disminución de homicidios significativa.

“Los hechos que han afectado el orden público en varias regiones del país se han maximizado”, expresó Velásquez, respaldando las declaraciones de Gustavo Petro.

Según el ministro saliente, la información errónea sobre el aumento de la violencia no se corresponde con la realidad. Además, mencionó que los casos de homicidio han mostrado una tendencia a la baja durante el gobierno de Petro, un dato que, según él, no ha sido suficientemente destacado en los medios.

“No es tan dramático”

Velásquez aclaró que, aunque algunos episodios de violencia se han registrado en ciertas zonas del país, estos son focos regionales de violencia y no una crisis generalizada.

Esta postura refuerza la narrativa del presidente Petro, quien en diversas ocasiones ha rechazado las acusaciones de un deterioro en la seguridad pública, comparando los índices de homicidio de su gobierno con los de administraciones anteriores, como las de Iván Duque y Álvaro Uribe, que presentan tasas más altas de violencia.

El cruce con el Consejo Gremial

El Consejo Gremial había emitido una carta en la que cuestionaba la política de seguridad del gobierno Petro, provocando una fuerte reacción del presidente. Petro acusó al gremio de falsear la realidad sobre la situación de violencia, señalando que la situación no es tan grave como se presenta en algunos sectores de la sociedad.

Así las cosas, la discusión sobre la seguridad en Colombia se mantiene polarizada, con el gobierno defendiendo su gestión y algunos sectores de la sociedad, incluidos gremios y medios de comunicación, alertando sobre una posible crisis. A pesar de los episodios de violencia en varias regiones, el gobierno sostiene que los esfuerzos para reducir los homicidios están dando frutos, aunque la percepción pública sigue siendo un desafío.

Y.A.