Condenan al exalcalde de Ibagué por corrupción en remodelación del estadio Manuel Murillo Toro

Luis Hernando Rodríguez, exalcalde de Ibagué. // Foto: Captura de pantalla.

El exalcalde de Ibagué, Luis Hernando Rodríguez, ha sido condenado a una pena de cinco años de prisión tras aceptar su responsabilidad en una serie de irregularidades ocurridas durante la remodelación del estadio Manuel Murillo Toro para los Juegos Nacionales. El fallo judicial se enmarca dentro de un escándalo de corrupción que sacudió al país, con implicaciones serias en la contratación pública.

De acuerdo con la Fiscalía, Rodríguez admitió su culpabilidad mediante un preacuerdo por los delitos de cohecho propio, contrato sin cumplimiento de los requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos. Además de la pena privativa de libertad, el exalcalde deberá pagar una multa de $152 millones en menos de seis meses.

La investigación reveló que en enero de 2015, en su rol como alcalde, Rodríguez, junto a su asesor Orlando Arciniegas (también judicializado), aceptó una promesa remuneratoria consistente en un 10% de los contratos de interventoría y obra licitados para las adecuaciones del estadio. Estas decisiones se tomaron sin respetar principios fundamentales de contratación pública como la igualdad, imparcialidad y publicidad, lo que contravino las normativas de transparencia y selección objetiva.

Este fallo no es el primero para Rodríguez, quien, apenas la semana pasada, recibió otra condena de casi cinco años de prisión por irregularidades en convenios relacionados con la remodelación de otras instalaciones deportivas en la ciudad, como el coliseo menor y las piscinas de la Unidad Deportiva de la calle 42, por las que también direccionó la contratación para beneficiar a ciertos oferentes.

Este caso resalta la gravedad de la corrupción en la administración pública, especialmente en el manejo de recursos destinados a proyectos de infraestructura deportiva. La condena al exalcalde de Ibagué subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la contratación pública para prevenir futuros escándalos.

Y.A.