El exembajador regresa al gabinete de Gustavo Petro pese a la oposición de sectores políticos y congresistas feministas, que rechazan su designación por considerarla un retroceso en la lucha por los derechos de las mujeres.
En la noche del lunes 24 de febrero, la Presidencia de la República publicó la hoja de vida de Armando Benedetti, confirmando que asumirá como nuevo ministro del Interior. Pese a las críticas y el rechazo de varios sectores políticos, el presidente Gustavo Petro ha insistido en mantenerlo dentro de su equipo de gobierno.
Este será el quinto cargo de Benedetti dentro del gabinete presidencial, reflejando la confianza que el mandatario le ha otorgado a lo largo de su administración. Hasta ahora, el Ministerio del Interior estaba bajo el liderazgo temporal de Gustavo García Figueroa, quien se desempeñaba como viceministro. Sin embargo, tras la confirmación de la llegada de Benedetti, García presentó su renuncia, afirmando que la decisión final sobre el gabinete corresponde exclusivamente al presidente.
La designación de Benedetti ha sido objeto de fuertes cuestionamientos, especialmente por parte de un grupo de mujeres congresistas, quienes consideran su nombramiento un retroceso en la agenda de equidad de género. Parlamentarias como Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, han manifestado su oposición, liderando una recolección de firmas para pedir al presidente que reconsidere su decisión.
“Estamos rotando una carta entre las mujeres de la Cámara y el Senado para rechazar la posible designación de Armando Benedetti como ministro del Interior. Lo hacemos porque el ministro del Interior es el enlace directo, el que maneja las relaciones con los congresistas y a nosotras, muchas de nosotras que enarbolamos la causa feminista, la causa por las mujeres, la causa contra la violencia machista y violencias basadas en género, de manera tal que nuestra petición muy respetuosa al señor presidente es que reconsidere su decisión”, afirmó Juvinao.
Las legisladoras han solicitado que, en caso de que Benedetti permanezca en la cartera política, se nombre a otro vocero para tratar los temas relacionados con los derechos de las mujeres, dada la importancia del Ministerio del Interior en la relación entre el Gobierno y el Congreso.
La inminente designación de Armando Benedetti como ministro del Interior se enmarca en un clima de controversia y rechazo por parte de sectores políticos y congresistas feministas. Mientras el presidente Gustavo Petro continúa apostando por su permanencia en el gabinete, las críticas no cesan, reflejando la polarización que ha generado su regreso a un cargo clave en la administración.
Y.A.