Aparición de bandera del ELN en Atlántico genera alerta en Santo Tomás y Polonuevo

Bandera del ELN en el Atlántico // Foto: Captura de pantalla tomada en X.

Una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue hallada nuevamente entre los municipios de Santo Tomás y Polonuevo, en el departamento del Atlántico, generando preocupación entre la comunidad y las autoridades locales.

El hallazgo se produjo en la entrada de la vereda Villa Rosa, donde además se encontraron artefactos sospechosos, por lo que fue necesario desplegar un equipo antiexplosivos para evaluar la situación.

El secretario de Gobierno de Santo Tomás, Moisés Carrillo, informó que el hallazgo ocurrió a las cuatro de la mañana y que, en respuesta, se activaron protocolos de seguridad con el apoyo del Ejército Nacional y la Policía Nacional.

«El protocolo para estas situaciones es que el grupo antiexplosivos hiciera presencia en el lugar y pudiera descartar y asegurar toda la zona», explicó Carrillo. Además, destacó que desde la semana pasada hay tropas del Ejército en la zona, que se desplegaron para asegurar la Vía Oriental, actualmente cerrada en el tramo entre Santo Tomás y Polonuevo.

Ante la incertidumbre, la administración local solicitó la suspensión de clases en una institución educativa cercana, como medida preventiva. Sin embargo, la comunidad sigue preocupada, ya que no es la primera vez que una insignia del ELN aparece en la zona.

En julio del año pasado, se registró un evento similar entre Santo Tomás y Sabanagrande, coincidiendo con el aniversario del grupo armado.

El investigador Luis Trejos, experto en crimen organizado en la región Caribe, confirmó la presencia de células del ELN en el departamento.

Según Trejos, estos grupos han operado en la región durante años y han estado implicados en ataques como el atentado contra las estaciones de Policía en Barranquilla y Soledad 2000.

Asegura que la aparición de la bandera del ELN en esta ocasión responde a propaganda política, relacionada con una conmemoración del frente de guerra urbano de la guerrilla.

El secretario de Gobierno de Santo Tomás advirtió que esta exhibición podría estar vinculada con una estrategia de visibilización del ELN en la temporada de carnavales, por lo que enfatizó la necesidad de reforzar la seguridad en puntos estratégicos del municipio.

La Policía y el Ejército han intensificado sus operativos en la zona para evitar cualquier riesgo para la población.

La aparición recurrente de banderas del ELN en el Atlántico genera inquietud en la comunidad y refuerza la necesidad de medidas de seguridad en el departamento.

Mientras las autoridades investigan la posible presencia de explosivos, los ciudadanos exigen mayores controles para evitar que estos hechos alteren la tranquilidad de la región.

Y.A.