Para el alcalde Char Campo Alegre no existe: residentes del sector

*Afectados por el olvido del Distrito en esta zona aseguran sentirse en “tierra de nadie”

Residentes del barrio Campo Alegre, ubicado en la localidad Norte-Centro Histórico de Barranquilla, denuncian el abandono por parte del Distrito y la grave crisis que afecta a más de 7.000 personas. La declaración de la zona como «de alto riesgo» ha dejado a la comunidad en un estado de vulnerabilidad, sin acceso a infraestructura adecuada y enfrentando una creciente ola de inseguridad.

Según testimonios recogidos por Diario La Libertad, los habitantes sienten que para el alcalde Alejandro Char el barrio no existe. Afirman que la Alcaldía pretende compensarlos por el valor que pagaron por sus viviendas, pero esta medida, lejos de ser una solución, ha significado la desvalorización de sus propiedades y una incertidumbre sobre su futuro habitacional.

WhatsApp Image 2025 02 24 at 17.24.03

Una promesa incumplida, más de 7 años esperando un CAI prometido por el Alcalde Char

Uno de los problemas más graves que enfrentan es la inseguridad. De acuerdo con denuncias anónimas, quienes reclaman sus derechos sobre la tierra han sido amenazados con disparos por grupos criminales que se identifican como «Los Costeños». La proliferación de construcciones ilegales y la falta de control migratorio han agravado la situación. «Este barrio se ha convertido en tierra de nadie. No tenemos un CAI, lo cual el alcalde prometió hace más de 7 años a la comunidad y aquí las bandas criminales actúan sin restricciones», relata un residente bajo anonimato.

Muchos de los habitantes que invirtieron sus ahorros en Campo Alegre hoy lamentan su decisión. La falta de inversión en infraestructura y la ausencia de servicios públicos han afectado su calidad de vida. Además, al no estar registrados como contribuyentes del impuesto predial, consideran que han sido ignorados por la administración distrital. «Es como si no existiéramos. La alcaldía no atiende nuestras necesidades», expresa otro residente.

Los habitantes han elevado múltiples solicitudes a la Alcaldía con la esperanza de ser escuchados. Entre sus principales exigencias se encuentran la canalización del arroyo El Salao II, la creación de nuevas vías de acceso, la mejora del paisajismo urbano, la recuperación de parques y espacios deportivos, la pavimentación de calles en mal estado, la instalación de reguladores de velocidad y la construcción de un colegio público. Además, solicitan la demolición de edificaciones en ruinas que representan un peligro, la instalación de paraderos de buses en la Circunvalar y la construcción de un CAI para garantizar la seguridad.

Mientras tanto, Campo Alegre sigue sumido en el abandono, con una población que clama por soluciones urgentes. La falta de atención del Distrito y el deterioro constante del sector han convertido a esta zona en un símbolo del olvido estatal. Sus residentes esperan que la administración distrital escuche sus demandas y tome medidas concretas para mejorar sus condiciones de vida antes de que la crisis se agrave aún más.