[Directo al Grano] Ocho años de ausencia del maestro Roberto Esper, fundador y director de medios de La Libertad

Roberto Esper Rebaje

Por: Roberto Tico Rosania.

Conocí al maestro Roberto Esper Rebaje, un próspero y visionario empresario de la ciudad a comienzos de la década de los 80s. Murió un 24 de febrero del año 2017. Siempre se sintió orgulloso de su vida empresarial en Barranquilla. Gran importador de papel periódico. Fue empresario de taxis, fundó un equipo profesional de fútbol, creó la primera cadena de supermercados Robertico Autoservicio, lo cual fue una novedad entre el comercio local. También fue empresario del mundo musical y trajo a Daniel Santos y tuvo que ver mucho con la presentación de la orquesta de Héctor Lavoe en el coliseo cubierto Humberto Perea en 1979, con Radio Piloto del colega Dorian Fayad, sobrino de su esposa Nadime Fayad, también fallecida.

A comienzos de los años de 1970, adquirió la potente Radio Libertad, con una cobertura regional que servía de correo radial donde pagaban unos mensajes con una razón y llegaban a los pueblos del Magdalena, Bolívar, Sucre, Cesar, Atlántico. El maestro Roberto Esper, me comentó una vez que Radio Libertad se escuchaba en Venezuela y por las noches se sintonizaba en ciertos lugares de Europa. El maestro Esper, siempre se sintió orgulloso de su Cadena Radial La Libertad, y fue adquiriendo otras estaciones de radio como emisoras Unidas, Radio Aeropuerto, y luego le compró Radio Tropical a Caracol y emisora 1.220 a el senador Gabriel Acosta Bendeck.

El empresario radial tuvo que ver mucho en el nacimiento de estrellas de la radio como Marcos Pérez Caicedo, Ventura Díaz Mejía, Edgar Perea, Gustavo Castillo García, Cesil Alfonso Pardo, Eduardo Hernández Vega, Roqui Moncada, el mismo locutor y abogado Italo Iguarán Pertuz. Y muchas leyendas más de la radio costeña y que hicieron historia hasta en la radio nacional.

Tenía una amistad muy fluida con el maestro Roberto Esper Rebaje, quien me invitó a que escribiera una columna semanal, recuerdo que fue los martes. Un día me ‘mamó gallo’ y me dijo que la foto con que aparecía mi columna, era una foto del titulo de el bachiller y que era con saco y corbata. En esa misma época fundamos un noticiero radial Noticias 6 En Punto, con Horacio Brieva, Pedro Lara, Ignacio Santiago, William Vargas Martínez, Gaspar Hernández Caamaño, en esa época explotó en los medios la tragedia de las Kaled, los asesinatos de los recicladores de la universidad Libre, y que Gaspar manejaba con mucho profesionalismo.

En 1979 del 7 de abril, día de Barranquilla, fundó el diario La Libertad con la presencia del presidente liberal Julio César Turbay, su amigo personal y su copartidario ya que su Movimiento Cívico estaba adscrito al partido Liberal y que don Roberto Esper logró un escaño en el Concejo de Barranquilla y en la Cámara del Atlántico con Luis Lorduy Lorduy. En la época de 1989, el colega Horacio Brieva y éste servidor montamos un programa radial y lo bautizamos La Hora Mecánica de lunes a viernes de 11 a 12 del mediodía, ese nombre se debió a que los militantes del M-19, los apodaban los mecánicos.

Cuando se firmaron en 1990, los acuerdos de paz entre el gobierno de Virgilio Barco Vargas y el M-19, cuya jefatura en ese momento era de Carlos Pizarro León-Gómez, Don Roberto Esper nos ofreció su periódico para hacer una separata semanal y una columna que la coordinaba conjuntamente con el entrañable amigo Víctor Caballero, de una pluma extraordinaria sobre todo en el tema regional. Definitivamente momentos agradables e históricos con el maestro empresario y fundador de medios de comunicación y distribuidor de papel periódico, el cual importaba desde Canadá, para abastecer de papel a los periódicos del país. Paz en su tumba, don Roberto.