Designación de Armando Benedetti como MinInterior generaría distanciamiento entre Congreso y Gobierno

Armando Benedetti

La eventual designación de Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior ha desatado un torrente de reacciones tanto a favor como en contra, especialmente entre los congresistas de Norte de Santander, quienes ven con desconfianza la llegada del exembajador de Colombia en Venezuela y la FAO al gabinete del presidente Gustavo Petro.

Diógenes Quintero, representante por las curules de paz en el Catatumbo, afirmó que la posible llegada de Benedetti a la cartera del Interior alejaría aún más al Congreso del Gobierno. “Algunos dicen que la llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior acerca al Congreso con el Gobierno, pero yo digo que con algunos congresistas funcionará, pero hay otros, entre ellos me incluyo, lo que hará es alejarnos del Gobierno, por la falta de confianza, de legitimidad en un cargo tan importante para el país”, indicó en diálogo con un medio de comunicación nacional.

El representante subrayó la falta de confianza que genera Benedetti en cuanto al tratamiento de temas clave como el Catatumbo y el decreto de conmoción interior, que permanece estancado. Además, manifestó que no ve en el exembajador el interés necesario para avanzar en proyectos de desarrollo comunitario ni en temas programáticos y de agenda legislativa, cruciales para las comunidades de paz.

La relación del Congreso con el Gobierno no solamente es burocrática y transaccional, sino también programática, y en eso no encuentro en Benedetti la legitimidad o el interés por trabajar en proyectos estratégicos, como la prórroga de los PDET o el trato penal diferenciado con los cultivadores de coca”, explicó Quintero.

La posible oficialización de Armando Benedetti como ministro del Interior se espera en los próximos días, y se considera clave para el avance de las estrategias de conmoción interior en el Catatumbo, un tema que hasta ahora no ha tenido el impulso esperado.

Y.A.