El representante del Pacto Histórico acusó a la Mesa Directiva de la Cámara de impedir el avance del proyecto de reforma a la salud y pidió a los vicepresidentes firmar su inclusión en el orden del día.
La reforma a la salud continúa estancada en la Cámara de Representantes, sin ser incluida en el orden del día para su discusión en plenaria. Ante esta situación, el congresista del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, denunció lo que considera un bloqueo intencional por parte de la Mesa Directiva, señalando a los vicepresidentes Jorge Tovar y Lina Garrido como responsables de frenar el debate.
“Están saboteando la reforma a la salud. Las vicepresidencias se oponen a agendarla. Mientras tanto, discutimos asuntos irrelevantes como quién se queda con un gato tras una separación o cómo algunos festivales municipales se convierten en leyes. La gente necesita que la reforma se apruebe”, afirmó Ocampo.
El congresista enfatizó en la urgencia de la iniciativa, recordando las deficiencias del sistema actual. “La gente sigue muriendo en la puerta de un hospital, los medicamentos no llegan completos. Exijo que la Mesa Directiva deje de sabotear la reforma y que los vicepresidentes firmen y la agenden. Los colombianos no aguantan más la espera de este debate”, agregó.
Ocampo argumentó que el bloqueo responde a una estrategia política de ciertos sectores para evitar los cambios estructurales impulsados por el gobierno de Gustavo Petro. “Algunos prefieren mantener el negocio de la salud en manos de unos pocos, en lugar de garantizar un derecho fundamental”, sostuvo.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para estar vigilante ante posibles maniobras que frenen el proyecto. “La salud es un derecho, no un privilegio. No vamos a permitir que la sigan dilatando. Colombia merece un sistema que ponga a los pacientes por encima del negocio”, concluyó Ocampo.
Y.A.