En un importante paso hacia la mejora de la infraestructura hídrica en la zona rural, el Concejo de Valledupar aprobó en primer debate el Proyecto de Acuerdo 001 de 2025, que busca la creación de una empresa de servicios públicos para los corregimientos. La iniciativa, que recibió nueve votos a favor, permitirá al alcalde Ernesto Orozco Durán gestionar la implementación de un sistema de acueducto y alcantarillado eficiente y sostenible.
El concejal Juan Camilo Arias, ponente del proyecto y primer vicepresidente del Concejo, destacó la relevancia de esta propuesta para la comunidad rural. “Estamos ante una oportunidad histórica para mejorar el acceso a servicios básicos en los corregimientos. Esta iniciativa busca soluciones estructurales a un problema que por años ha afectado a miles de familias”, afirmó.
Arias también resaltó que el proyecto ha sido ajustado para fortalecer su viabilidad técnica y financiera, garantizando que se desarrolle con criterios de eficiencia y sostenibilidad. En esta misma línea, el concejal Yesith Triana subrayó la importancia de los cambios realizados, que incluyen la exigencia de estudios técnicos y de conveniencia para asegurar una implementación responsable. “Ya no es un cheque en blanco para la administración. Ahora contamos con herramientas para garantizar un proceso serio y transparente”, explicó.
Desde la Alcaldía, el secretario de Obras, Layonel Arenas, reafirmó el compromiso del gobierno local con la puesta en marcha de la empresa. “Esta es una apuesta clave para cerrar brechas en la prestación de servicios públicos en nuestras zonas rurales. Trabajaremos para hacerla realidad y mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes”, aseguró.
Con este avance, Valledupar da un paso significativo hacia la consolidación de un sistema de saneamiento básico más eficiente y equitativo, respondiendo a una necesidad que ha estado pendiente por décadas en los corregimientos.