En un operativo de inteligencia e investigación criminal, dirigido por el director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, murió Oliverio Isaza Gómez, alias Terror, considerado uno de los principales líderes del Clan del Golfo en el Magdalena Medio. La operación se llevó a cabo el 22 de febrero en zona rural del municipio de San Luis (Antioquia), donde además murieron otros cinco integrantes de su estructura.
Según información oficial, el operativo fue producto de un trabajo coordinado entre unidades especializadas de la Policía, que permitieron ubicar a Isaza Gómez en un punto estratégico de la región donde ejercía su dominio criminal. El presidente Gustavo Petro confirmó la noticia a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), destacando la importancia del operativo en la lucha contra el crimen organizado.
“En el marco de una operación policial de inteligencia e investigación criminal, se produjo el abatimiento de Oliverio Isaza Gómez, alias ‘Terror’, cabecilla de la estructura Magdalena Medio de las AGC (GAO Clan del Golfo). Siento que el hijo de un paramilitar que hizo la paz, esté de nuevo sobre las armas y haya muerto bajo ellas, aupado por los terratenientes de la región”, escribió el mandatario.
Petro también señaló que alias Terror era un actor clave en el resurgimiento de estructuras paramilitares con apoyo de sectores económicos de la región. “El nuevo grupo armado paraterrateniente ya había asesinado a varios miembros del Pacto Histórico en la región”, advirtió el presidente, quien agregó que “el camino de Colombia es la paz y la vida. El narco solo trae hijos muertos”.
Oliverio Isaza Gómez nació el 19 de diciembre de 1974 en San Francisco (Antioquia), y desde temprana edad estuvo vinculado a actividades ilegales bajo la sombra de su padre, Ramón Isaza, exjefe de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio (Acmm). Isaza alcanzó notoriedad dentro de ese grupo armado, asumiendo el mando del Frente Isaza Héroes de El Prodigio, una de las estructuras encargadas de ejercer control territorial y financiarse a través de actividades ilícitas, como la extorsión y el narcotráfico.