En medio de la música, los disfraces y la alegría del Carnaval del Atlántico, un mensaje especial se hizo sentir en la Batalla de Flores de Santo Tomás: la importancia de la salud mental.
Con la campaña ‘Habla y Te Sanas’, el gobernador Eduardo Verano y su equipo aprovecharon la fiesta para recordarle a la gente que siempre hay una salida a los problemas y que pedir ayuda es fundamental.
La iniciativa, apoyada por la Alcaldía de Santo Tomás y la Corporación del Carnaval y las Tradiciones Culturales, busca que más personas hablen de sus emociones y encuentren apoyo. “Queremos abrazar nuestra gente y decirles en estas fechas donde la alegría nos brota por los poros que no nos dejemos atrapar de los problemas y las angustias y por eso estamos aquí en Santo Tomás y en todos los desfiles del Carnaval del Atlántico con nuestra campaña ‘Habla y Te Sanas’ para decirle a la gente que su vida es muy valiosa y que siempre habrá una salida a las dificultades que enfrentamos”, destacó el mandatario de los atlanticense.
Este mensaje se seguirá llevando a otros desfiles del Carnaval del Atlántico, porque la salud mental es tan importante como la diversión.

Uno de los momentos más emotivos del desfile fue la presentación del colectivo de artistas de la fundación ACHE, quienes lanzaron la canción oficial de la campaña. Con una mezcla de ritmos tradicionales y urbanos, sus letras invitan a no quedarse en silencio:
“Si en el camino te caes, levanta tu vuelo”
“No te guardes lo que sientes, todos sentimos un montón”
Harry Perea ‘Ache’, director de la fundación, explicó que estos jóvenes artistas han encontrado en la música y el arte una manera de superar sus propios retos y ayudar a otros.
“Nuestro colectivo está integrado por artistas jóvenes que en su mayoría provienen de sectores vulnerables de Barranquilla, Soledad y otros municipios del departamento que han encontrado en la exploración artística la resolución de muchos de los conflictos que tienen en su entorno y que hoy se convierten en abanderados de una causa que nos tiene enamorados: salvar vidas, cero suicidios es nuestra lucha, una vida es muy valiosa y estamos aquí para aportar, para ayudar desde lo positivo, desde la música y la cultura”, destacó el director de la fundación Ache.
Para la secretaria de Cultura del Atlántico, Verónica Cantillo, esta es una forma diferente y efectiva de hablar sobre la salud mental. “Es un joven diciéndole a otro joven: ‘Habla y te sanas’. Eso hace que el mensaje llegue más fácil y con más fuerza”, explicó.
Así, el Carnaval del Atlántico no solo es baile y fiesta, también es una oportunidad para enviar mensajes importantes y recordarnos que la vida siempre tiene esperanza.