Comunicado de la Gobernación del Magdalena: Retraso en pagos a profesionales de «Médico en tu Casa» por falta de transferencias del Ministerio de Salud

La Secretaría de Salud Departamental del Magdalena aclaró la situación que ha generado malestar entre los profesionales de la salud involucrados en el programa «Médico en tu Casa». Según informaron, el retraso en los pagos se debe a que el Ministerio de Salud no ha realizado la transferencia de los recursos finales para el programa en el año 2024.

El gobierno nacional, mediante tres resoluciones durante el año anterior, autorizó a los hospitales del departamento la contratación de Equipos Básicos de Salud para llevar el programa a los 29 municipios del Magdalena. La primera resolución, que cubrió la contratación de 218 equipos, recibió la transferencia de los recursos por parte del Ministerio, asegurando los pagos correspondientes. Sin embargo, para la segunda y tercera resolución, que involucraron la contratación de 78 y 34 equipos adicionales, no se han realizado los giros de dinero.

Los hospitales que se han visto afectados por la falta de pago incluyen el Hospital San Cristóbal de Ciénaga, Paz del Río en Fundación, Hospitales Locales de Algarrobo, Pedraza, Zapayán, Nuestra Señora del Carmen de Guamal, Fray Luis de León de Plato, Nueva Granada, Ariguaní, La Candelaria, Samuel Villanueva de El Banco, Pijiño del Carmen y San Zenón.

A pesar de que los equipos fueron contratados a través de los hospitales, el pago de honorarios es responsabilidad directa del Ministerio de Salud, con quienes se han venido realizando gestiones para resolver la situación. Las gerencias de los hospitales han solicitado reiteradamente los recursos adeudados para poder hacer los pagos a los profesionales.

Ante esta problemática, la Secretaría Seccional de Salud hace un llamado urgente al Ministerio de Salud para que transfiera los recursos lo antes posible y se pueda garantizar la remuneración de los trabajadores de la salud que prestaron sus servicios en este importante programa para las comunidades rurales del Magdalena.