Santa Marta sigue apostando por la transformación de sus espacios deportivos y comunitarios. En esta ocasión, el alcalde Carlos Pinedo entregó oficialmente la cancha polideportiva de Chimila II, tras un proceso de renovación que beneficiará a más de 500 familias del sector.
Durante el acto de entrega, Pinedo reiteró el compromiso de su administración con el mejoramiento de la infraestructura deportiva en distintos puntos de la ciudad, incluyendo Chimila I, Bastidas y otros barrios. “Este es un año de resultados y lo estamos demostrando con obras que impactan a nuestra gente”, afirmó el mandatario.
UNA RENOVACIÓN INTEGRAL
La recuperación del espacio fue posible gracias a una articulación entre la Alcaldía de Santa Marta y varias entidades, como la Empresa de Aseo Técnico de la Sabana (Atesa), Golty, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), la Fundación Una Cancha Llamada Colombia y el Instituto para la Recreación y el Deporte Distrital (Inred). Además, contó con el respaldo del exfutbolista Aldo Leao Ramírez.
Las mejoras incluyeron la restauración de la placa polideportiva, el mantenimiento de porterías, cestas de baloncesto y máquinas de ejercicio, así como la aplicación de un nuevo diseño artístico inspirado en los 500 años de Santa Marta, elaborado por el artista plástico Dast. También se realizaron labores de limpieza y pintura en los alrededores.
UN ESPACIO PARA EL DEPORTE Y LA INCLUSIÓN
La presidenta de la Junta de Acción Comunal de Chimila II, Luisa Fernanda Suárez, expresó su gratitud por la renovación de este espacio, destacando la importancia de brindar a los niños y jóvenes un lugar seguro y digno para la recreación.
Como parte de la inauguración, se entregaron uniformes de fútbol a dos equipos del sector, junto con balones para la práctica de fútbol, vóley y baloncesto, promoviendo el desarrollo del deporte en la comunidad.
Con estas iniciativas, la Alcaldía Distrital reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social a través del deporte y la recuperación de espacios públicos, consolidando un entorno más inclusivo y saludable para todos los samarios.