La inseguridad en Barranquilla sigue en aumento y la ciudad ha sido incluida en el ranking de las 50 urbes más violentas del mundo. Con una tasa de homicidios de 37,75 por cada 100.000 habitantes, ocupa el puesto 36 en la lista elaborada por la ONG Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP).
Durante el 2024, Barranquilla y su área metropolitana registraron la gran mayoría de los asesinatos ocurridos en el departamento del Atlántico. Las cifras reflejan una tendencia preocupante que ha generado inquietud entre los habitantes, quienes claman por mayor seguridad y medidas efectivas por parte de las autoridades.
COLOMBIA, ENTRE LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS POR LA VIOLENCIA URBANA
El informe también señala a otras cinco ciudades colombianas dentro del listado, lo que evidencia una crisis de seguridad en varias regiones del país. Santa Marta, Cali, Palmira, Cartagena y Cúcuta aparecen junto a Barranquilla en este preocupante ranking.
A nivel global, la ciudad más violenta del mundo es Puerto Príncipe, en Haití, seguida de diversas urbes mexicanas. México lidera el listado con 20 ciudades, mientras que Brasil, Colombia, Sudáfrica y Ecuador también tienen una presencia significativa en el informe.
UNA REALIDAD QUE EXIGE SOLUCIONES INMEDIATAS
En conjunto, las 50 ciudades incluidas en el estudio sumaron más de 40.000 homicidios en 2024. Pese a representar menos del 1% de la población mundial, concentraron el 8,2% de los asesinatos globales, una cifra alarmante que evidencia la magnitud del problema.
Los expertos advierten que, sin estrategias efectivas de seguridad y prevención del delito, la violencia urbana continuará en ascenso. Mientras tanto, los ciudadanos siguen exigiendo acciones concretas para recuperar la tranquilidad en sus calles.
 
			 
		










