Gobierno refuerza seguridad en el Chocó ante avance del ELN

En respuesta a la creciente ofensiva del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Chocó, el Gobierno Nacional anunció una serie de medidas para fortalecer la seguridad en la región.

El Ministro del Interior encargado, Gustavo García, informó que el objetivo principal es garantizar la tranquilidad de los habitantes y la movilidad en las principales vías del departamento.

Medidas implementadas

Entre las acciones anunciadas se encuentra el despliegue de 186 nuevos soldados del Ejército y un pelotón adicional para reforzar la seguridad en la vía Quibdó-La Mansa. Además, se implementará un plan de coordinación interinstitucional contra la minería ilegal, en el que participarán Mindefensa, Minenergía, la Policía y la Fuerza Aérea.

Otra de las estrategias clave será la inversión de 1 millón de dólares en desminado humanitario, financiado por fondos de cooperación internacional. También se fortalecerá el control fluvial en los ríos Atrato, Baudó y San Juan con la incorporación de 17 nuevas embarcaciones.

Adicionalmente, el Gobierno acordó establecer una mesa de trabajo con la UNP para reforzar la protección de líderes sociales y defensores ambientales. Paralelamente, se promoverá la articulación interinstitucional para avanzar en el Pacto Territorial del Chocó, asegurando recursos para proyectos estratégicos.

Respuesta ante llamados de la Gobernadora del Chocó

El anuncio del Gobierno surge después del enérgico reclamo de la Gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, quien exigió medidas concretas para frenar la escalada de violencia en el departamento.

«La seguridad y el desarrollo social deben ser prioridad para todos los niveles del Estado», destacó el Ministro del Interior encargado, subrayando la importancia de estas acciones para devolver la estabilidad a la región.

Las autoridades esperan que estas medidas contribuyan a frenar el avance del ELN y brinden mayor seguridad a la población chocoana.