Escuelas Populares de Música de Macondo Cultural, estrategia en la Revolución de la Equidad para transformar el futuro de la niñez

Desde Plato, la Gobernación del Magdalena, en cabeza de Rafael Martínez, reafirmó su compromiso con un programa que hoy es una política pública, que ha tenido un desarrollo y un proceso de consolidación, iniciado en Santa Marta desde el primer gobierno de Carlos Caicedo, y continuó en el periodo y luego con la alcaldesa Virna Johnson.

«Hoy hicimos su lanzamiento desde Plato para seguir consolidándolo y dándole oportunidades a miles de jóvenes en el departamento del magdalena: las Escuelas Populares de Música de Macondo Cultural, una estrategia clave en la Revolución de la Equidad para transformar el presente y futuro de nuestra niñez y juventud», indicó la Gobernación del Magdalena.

Recibimos del periodo pasado 1.230 instrumentos en 91 instituciones educativas, que beneficiaron a más de 9.000 niños, niñas y jóvenes beneficiados.

Para este 2025, destinamos una inversión inicial de $1.411 millones para fortalecer este programa.

Además de 1.000 millones adicionales para la compra de nuevos instrumentos, $1.300 millones más para garantizar la formación artística durante todo el año para beneficiar 10.000 estudiantes más.

Con programas como las Escuelas Populares de Música, estamos cerrando brechas e impulsando el talento magdalenense.