Grupos armados impiden el desplazamiento de la población en Bolívar con explosivos

La violencia en el sur de Bolívar sigue en aumento. Según el secretario de Seguridad del departamento, Manuel Berrio, los grupos armados están instalando explosivos en las noches para evitar que la población escape a zonas más seguras. Esta alarmante estrategia de confinamiento se suma a los enfrentamientos constantes entre el Ejército Nacional, el ELN y el Clan del Golfo, dejando a miles de personas atrapadas en medio del conflicto.

Desde hace más de un mes, la crisis humanitaria se ha intensificado en municipios como Santa Rosa del Sur, Morales y Montecristo, donde el número de desplazados asciende a 171 familias hasta el 9 de febrero de 2025. “Tenemos cuatro poblaciones confinadas, en una de ellas colocan cilindros bomba desde las seis de la tarde y los retiran en la mañana”, reveló Berrio, destacando la gravedad de la situación.

Los enfrentamientos también han llegado a las escuelas, convirtiéndolas en escenarios de combate. Recientes videos difundidos en redes sociales muestran daños en las infraestructuras y restos de balas en el suelo. “Nuestras tropas han respondido a la presencia de estos delincuentes, que continúan atacando a la población”, expresó el funcionario.

En medio del conflicto, un soldado del Ejército resultó herido por un francotirador en Santa Rosa del Sur, evidenciando la peligrosidad del territorio. Ante esta crisis, el secretario de Seguridad hizo un nuevo llamado al Gobierno Nacional para que refuerce la presencia estatal en la zona.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, también ha denunciado en sus redes sociales la crítica situación que vive el departamento, instando a las autoridades nacionales a tomar medidas urgentes para frenar la violencia y proteger a la población civil.