Fiscal Norbey Ruiz, asesinado en Barranquilla: Investigación apunta a un fleteo, pero no descartan otras hipótesis

El fiscal 20 local de Barranquilla, Norbey Ruiz Correa, de 50 años, fue asesinado a tiros en la tarde del miércoles 19 de febrero de 2025 en el barrio José Antonio Galán. Las primeras versiones indican que el crimen ocurrió en medio de un fleteo, aunque las autoridades no descartan otras hipótesis y continúan investigando los hechos.

El trágico suceso se registró cuando el fiscal Ruiz Correa, tras retirar una fuerte suma de dinero de un centro comercial ubicado en la carrera 8 con calle 30 de Barranquilla, se dirigió en su vehículo hasta su vivienda.

Al llegar a su residencia, un hombre vestido con un jean, una camisa azul celeste y una gorra lo interceptó. El agresor sacó un arma de fuego y lo intimidó, pero la víctima intentó resistirse al asalto desde el interior de su automóvil.

Durante el forcejeo, el atacante le disparó en dos ocasiones. A pesar de estar herido, el fiscal continuó oponiendo resistencia, lo que llevó al delincuente a dispararle dos veces más antes de huir junto con un cómplice en una motocicleta XTZ de alto cilindraje.

Ruiz Correa fue trasladado de urgencia al Hospital Universidad del Norte, donde los médicos confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas.

Recompensa y avances en la investigación

El asesinato del fiscal ha generado una fuerte reacción en la comunidad y en el sector judicial, que exige justicia y garantías de seguridad para los funcionarios de la rama.

Exigimos a las autoridades el esclarecimiento del caso y justicia para el fiscal Ruiz”, expresó José Contreras, vocero del sindicato de la rama judicial, en un comunicado dirigido a la opinión pública.

En respuesta a la indignación generada por este crimen, la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico han ofrecido una recompensa de 40 millones de pesos a quien brinde información que ayude a identificar y capturar a los responsables.

Además, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha conformado un equipo interdisciplinario para apoyar al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en la recolección de pruebas y la reconstrucción de los hechos.

La principal hipótesis y otras líneas de investigación

Según las autoridades, el asesinato del fiscal estaría relacionado con un hurto, respaldado por declaraciones de testigos, análisis de cámaras de seguridad y otros elementos recopilados en la escena del crimen.

Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación no descarta la posibilidad de que el fleteo haya sido un montaje para encubrir un homicidio premeditado por razones personales o profesionales.

Las investigaciones incluyen entrevistas con familiares, compañeros de trabajo y personas cercanas a Ruiz Correa para determinar si había recibido amenazas previas o tenía conflictos que pudieran haber motivado el crimen.

Captura de un sospechoso clave

En un rápido avance en la investigación, las autoridades lograron capturar a José Ignacio Londoño Cordero, de 31 años, presunto responsable del asesinato y residente en el municipio de Soledad. Londoño ya tenía una orden de captura vigente por un caso de hurto ocurrido en agosto de 2023.

Las pruebas en su contra incluyen un video de seguridad donde se le observa cometiendo un atraco en una tienda, utilizando la misma vestimenta y modus operandi del homicidio de Ruiz Correa. En la grabación también se identifica a su cómplice escapando en la motocicleta empleada en el crimen.

El legado del fiscal Norbey Ruiz Correa

Ruiz Correa contaba con más de 15 años de experiencia en la Fiscalía General de la Nación y había sido trasladado recientemente desde Soledad a una unidad local en Barranquilla.

Su trabajo lo llevó a estar a cargo de casos sensibles, como la investigación por injuria y calumnia contra Laura Ojeda, pareja de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. Este proceso judicial derivó en una retractación por parte de Ojeda tras una denuncia interpuesta por la hermana de Days Vásquez.

Análisis y conclusión

El asesinato del fiscal Norbey Ruiz Correa es un duro golpe para el sistema judicial colombiano y plantea interrogantes sobre la seguridad de los funcionarios encargados de impartir justicia.

Este crimen, sea producto de un hurto o de un asesinato planeado, expone la creciente vulnerabilidad de los operadores judiciales en el país y la impunidad con la que actúan los delincuentes.

A pesar de la rápida captura de un sospechoso, el caso aún no está resuelto. La sociedad y la comunidad judicial exigen respuestas concretas y una investigación exhaustiva que determine si el crimen fue un simple robo o si hay intereses más oscuros detrás del homicidio.

La Fiscalía y la Policía tienen el desafío de esclarecer este hecho y garantizar que los responsables enfrenten la justicia, enviando un mensaje contundente de que ningún crimen contra un servidor público quedará impune.

Y.A.