Su historia impulsó la ‘Ley Ángel’, pero murió sin obtener justicia.
El país despide a Ángel, el perro que se convirtió en un símbolo de la lucha contra el maltrato animal en Colombia. Su historia, marcada por un cruel ataque en Saboyá, Boyacá, en 2021, generó indignación nacional y motivó la creación de la Ley Ángel, que busca endurecer las sanciones contra los agresores de animales.
La Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo, que rescató y cuidó a Ángel tras su ataque, confirmó su fallecimiento. Vivian Nieto, directora de la fundación, expresó su dolor: “Ángel se acaba de ir, no hay palabras para agradecer por todos los animalitos que él rescató. Se va sin haber obtenido justicia, con su agresor en libertad”.
El 12 de octubre de 2021, Ángel fue encontrado con el 80% de su cuerpo despellejado y en estado crítico. La denuncia contra su agresor no prosperó debido a la falta de pruebas, lo que dejó el caso en impunidad. Sin embargo, su historia movilizó al país y llevó a la senadora Andrea Padilla a impulsar un proyecto de ley para endurecer los castigos por maltrato animal.
En 2024, el Congreso aprobó la Ley Ángel, estableciendo penas más severas para los responsables de violencia contra los animales. Aunque Ángel no vio justicia en vida, su legado continúa inspirando la lucha por la protección de los animales en Colombia.
Y.A.