¡Caribe colombiano en alerta! Olas de hasta 3 metros y vientos intensos: Dimar

Bahía de Santa Marta.

La Dirección General Marítima (Dimar) ha emitido una actualización sobre las condiciones meteomarinas en el litoral Caribe colombiano, que abarca ciudades como Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Puerto Bolívar, Providencia, Riohacha, San Andrés, Santa Marta y Turbo (Antioquia).

Según Dimar, la interacción de varios sistemas atmosféricos en el Mar Caribe está provocando vientos intensos y olas altas en esta región.

El fenómeno se debe a la interacción de la vaguada monzónica, que se encuentra al suroeste del Caribe, dos sistemas de altas presiones ubicados al noroeste del océano Atlántico Norte y un sistema de baja presión sobre el centro y sur del litoral Caribe colombiano.

Como resultado, se están generando vientos del este y noreste, con velocidades de entre 20 y 44 kilómetros por hora, y olas de hasta 2,8 metros de altura, especialmente en el centro de la costa Caribe colombiana.

Dimar advierte que estas condiciones se mantendrán durante el fin de semana, con vientos que podrían alcanzar hasta 50 kilómetros por hora y olas que podrían llegar a 3 metros en el litoral Caribe central.

Por esta razón, la Autoridad Marítima Colombiana hace un llamado a la comunidad marítima y la población en general para que extremen las medidas de seguridad al realizar actividades en el mar.

Además, se recomienda consultar los reportes meteomarinos disponibles en las páginas web de Dimar (https://www.dimar.mil.co/) y en sus redes sociales (@DimarColombia), así como las publicaciones del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).

En paralelo, el Cesar enfrenta una alerta por posibles incendios forestales y extrema sequía. La Procuraduría General de la Nación solicitó información a las autoridades locales, como la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, y el alcalde de Valledupar, Ernesto Miguel Orozco, sobre las medidas preventivas adoptadas ante la situación.

El Ideam ha advertido sobre la alta probabilidad de incendios y sequía en el norte, centro y occidente de Colombia, un riesgo que se ve agravado por los fuertes vientos de estos días.

Y.A.