El Senado convoca a sesionar para resolver diferendo limítrofe entre Barranquilla y Puerto Colombia

La Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) del Senado de la República ha programado una sesión descentralizada para el próximo 13 de marzo en el Corredor Universitario, sector en disputa entre Barranquilla y Puerto Colombia.

El propósito de la audiencia es analizar la controversia surgida tras el fallo del Consejo de Estado, que anuló la ordenanza que definía los límites entre ambos municipios.

La propuesta fue presentada por el senador Carlos Meisel, vicepresidente de la COT, quien expresó su preocupación por la incertidumbre que ha generado la decisión judicial. «Este sector, que ha crecido de manera desordenada, se ha convertido en un área clave para ambos municipios, y el fallo ha dejado la situación en un limbo», indicó Meisel.

En la audiencia, se espera la participación de autoridades de Barranquilla, Puerto Colombia, la Gobernación del Atlántico, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), y representantes de la comunidad local, con el fin de debatir sobre los límites y tomar decisiones que garanticen la estabilidad de la zona.

El senador enfatizó que el Corredor Universitario es vital para ambos territorios, ya que representa el 55% del recaudo predial de Puerto Colombia, además de albergar universidades, colegios y residencias. «Es urgente dar claridad y seguridad jurídica a la población, ya que esta incertidumbre afecta el desarrollo y la vida diaria de los ciudadanos», agregó.

El tema ha sido respaldado por varios senadores de diferentes bancadas, quienes coincidieron en la necesidad de abordar rápidamente el conflicto limítrofe para evitar mayores complicaciones.