El magnesio es un mineral esencial para el organismo, con un papel fundamental en la producción de energía, la formación muscular y la síntesis celular. Además, recientes estudios han demostrado su impacto positivo en la reducción del estrés y el cansancio, así como en la mejora del descanso y la digestión.
LA ESPINACA: UNA FUENTE NATURAL DE MAGNESIO
Uno de los alimentos más ricos en magnesio es la espinaca, que también contiene hierro, calcio y vitaminas esenciales para fortalecer el sistema inmunológico. Los expertos recomiendan consumirla tanto cruda como cocida. Aunque el proceso de cocción puede disminuir algunas vitaminas, permite que el cuerpo absorba mejor los minerales.
El psiconutricionista Itziar Digón, en una entrevista con Vogue España, destacó las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la espinaca, señalando que su consumo favorece una mejor digestión y previene la hinchazón intestinal. Sin embargo, advirtió que su ingesta debe ser moderada en personas con cálculos renales.
BENEFICIOS DEL MAGNESIO PARA EL ESTRÉS Y EL DESCANSO
Un artículo publicado en The Guardian resalta que el magnesio puede ayudar a reducir la ansiedad, la depresión y el cansancio. Los especialistas recomiendan un consumo diario de 300 a 400 mg, dependiendo de la edad y el sexo.
Asimismo, se ha descubierto que este mineral influye en la producción de serotonina y melatonina, hormonas esenciales para el bienestar emocional y el sueño. Además, actúa como un neuroprotector al regular la expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), lo que favorece la memoria y la plasticidad neuronal.
¿CÓMO INCORPORARLO A LA DIETA?
Para aprovechar sus beneficios, se recomienda incluir la espinaca en ensaladas, tartas, buñuelos o licuados. Sin embargo, antes de modificar la alimentación, es aconsejable consultar con un especialista para evitar posibles inconvenientes.
Con sus múltiples beneficios, el magnesio se consolida como un nutriente esencial para la salud, ayudando a combatir el cansancio y promoviendo un equilibrio físico y mental.