Abierta la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ha lanzado la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025, una iniciativa clave para el fortalecimiento del teatro y las artes escénicas en Colombia.
Con esta estrategia, más de 190 espacios teatrales y rurales recibirán apoyo para continuar con sus actividades de creación, formación, circulación e investigación.

Tres categorías para postularse

Este año, el programa se organiza en tres categorías, permitiendo que salas con diferentes trayectorias puedan acceder a los beneficios: Salas históricas, es decir, aquellas con más de 40 años de existencia; Salas consolidadas, espacios con 10 años o más de funcionamiento continuo y Salas emergentes, con una trayectoria ininterrumpida de entre 4 y 9 años.
Los interesados tienen plazo hasta el 17 de marzo para presentar su postulación.
Para participar, las salas deberán cumplir con ciertos criterios, como contar con condiciones de seguridad adecuadas, tener un aforo de entre 30 y 700 espectadores y estar registradas en el Portal Único de Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas. Además, deberán enviar la documentación requerida, incluyendo un video de máximo 10 minutos en YouTube o Vimeo, donde muestren sus instalaciones.
Las propuestas serán revisadas por un comité técnico y jurados externos, quienes evaluarán los proyectos y otorgarán puntajes. Solo aquellas que alcancen un mínimo de 70 puntos podrán acceder a la asignación de recursos.
Desde su creación en 1993, el Programa Nacional de Salas Concertadas ha sido un pilar fundamental en la construcción del teatro en el país, apoyando espacios que, con esfuerzo y dedicación, han mantenido viva la escena artística.
Con esta nueva edición, el programa sigue reafirmando su compromiso con la diversidad y el crecimiento del teatro en Colombia, brindando herramientas para que las salas continúen siendo espacios de encuentro, creatividad y expresión cultural.