A partir de la integración del Plan Maestro ‘Santa Marta 500 Años’ construido por Carlos Caicedo

Mincultura coincidió con la línea participativa e incluyente que propuso Fuerza Ciudadana

La Gobernación del Magdalena solicitó a la ministra (e) de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, ratificar el Plan Maestro ‘Santa Marta 500 Años’, diseñado durante la primera administración distrital de Fuerza Ciudadana, liderada por Carlos Caicedo, con el propósito de conmemorar el Quinto Centenario de la fundación de la capital del Magdalena.

“Estamos disponibles para construir unas nuevas narrativas, críticas de los procesos históricos prehispánicos y cómo estos confluyeron en la Santa Marta pluriétnica y diversa”, señaló la ministra Kadamani.

Desde el gobierno departamental, se enfatizó en la necesidad de articular esfuerzos con el Ministerio de Cultura para impulsar programas y proyectos estratégicos de la Gobernación del Magdalena. Asimismo, se reiteró la solicitud de ratificación del Plan Maestro, el cual contempla iniciativas fundamentales para el desarrollo de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.

En la reunión con la funcionaria nacional, la Gobernación expresó su rechazo a la visión de “celebración” promovida por Carlos Pinedo, al considerar que representa un culto a la colonización española. En contraste, el enfoque del actual gobierno es promover el respeto a la memoria histórica y la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas y afros.

El Plan Maestro ‘Santa Marta 500 Años’ busca consolidar proyectos que refuercen la identidad cultural de la ciudad, fomenten el turismo sostenible y generen oportunidades para la comunidad local, en el marco de una visión inclusiva y de reconocimiento de la diversidad histórica de la región.