Desde las primeras horas de la mañana, pobladores del corregimiento La Sierpe, en Majagual, han bloqueado la vía de acceso a La Mojana en protesta por las condiciones precarias en las que han vivido durante los últimos tres años. La falta de infraestructura vial, la crisis educativa y la ausencia de soluciones definitivas ante las inundaciones han llevado a la comunidad a tomar medidas drásticas para exigir respuestas del Gobierno.
Los manifestantes rechazan la realización de fiestas en corralejas mientras sus necesidades básicas siguen sin ser atendidas. Además, reiteran la urgencia de cerrar el boquete en Cara ‘e Gato, que desde 2021 ha dejado inundadas a cientos de familias y ha afectado gravemente a la Institución Educativa La Sierpita.
PIDEN INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO Y AMENAZAN CON PARO INDEFINIDO
Ante la falta de acciones concretas, la gobernadora Lucy García Montes aprovechará la cumbre de gobernadores en Villa de Leyva para insistir al presidente Gustavo Petro sobre la necesidad de cumplir con las obras de emergencia prometidas desde septiembre de 2024.
Por su parte, la organización Mojana Herida, que reúne a afectados de cuatro departamentos, ha anunciado un posible paro indefinido y una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la vulneración de sus derechos.
«Estamos cansados de promesas incumplidas. Si el Gobierno no actúa, llevaremos nuestro caso a instancias internacionales», afirmó Camilo Daza, líder del Pacto Social por la Mojana.
La protesta continúa y se espera que las autoridades brinden respuestas concretas a las comunidades afectadas.












