En un anuncio realizado durante la Cumbre de Gobernadores, el presidente Gustavo Petro confirmó que el General Pedro Sánchez será el nuevo Ministro de Defensa, reemplazando a Iván Velásquez, quien estuvo en el cargo desde el inicio del actual gobierno.
Un cambio en la historia del Ministerio
Este nombramiento marca un hecho significativo en la historia del país, ya que Sánchez se convierte en el primer militar en asumir oficialmente como Ministro de Defensa desde que en el gobierno de César Gaviria (1990-1994) se estableció que civiles ocuparían este cargo.
“Vamos a tener un nuevo Ministro de Defensa, un general de la República que tenga que ver con la vida”, señaló Petro al justificar su decisión.
¿Quién es el General Pedro Sánchez?
El General Pedro Sánchez es un oficial con amplia trayectoria en las Fuerzas Militares. Hasta su nombramiento, se desempeñaba como jefe de seguridad de la Presidencia y anteriormente fue comandante del Comando de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares.
Uno de sus mayores logros fue su liderazgo en la operación de rescate de los niños indígenas desaparecidos en la selva del Guaviare en mayo de 2023, un hecho que lo destacó dentro de las fuerzas de seguridad del país.
Expectativas y retos del nuevo ministro
Con su llegada al Ministerio de Defensa, Sánchez enfrenta desafíos clave en seguridad nacional, lucha contra el crimen organizado y fortalecimiento de las fuerzas armadas. Su designación ha generado expectativas sobre un posible cambio en la estrategia de defensa del país.
Mientras tanto, sectores políticos y analistas evalúan el impacto de esta decisión, en un contexto en el que el gobierno busca reforzar la seguridad y reducir los índices de violencia en el territorio nacional.