*La Guacherna del Caribe, seguida de la Batalla de Flores y el Reinado Intermunicipal y Departamental, pondrán a gozar a todos los atlanticenses.
El Carnaval del Atlántico sigue su recorrido por los municipios del departamento con la Ruta de la Tradición, liderada por su embajadora, Gimel Morales.
Este 22 de febrero, dos de las celebraciones más esperadas del calendario festivo cobrarán vida: la Guacherna del Caribe en Sabanalarga y la Batalla de Flores con el Reinado Intermunicipal en Santo Tomás.
Ambos eventos, respaldados por la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, así como por las alcaldías de cada municipio, reúnen lo mejor del folclor, la danza y la tradición, consolidándose como escenarios esenciales para la preservación del patrimonio cultural de la región.
Guacherna del Caribe




La fiesta en Sabanalarga arrancará con la Guacherna del Caribe, un desfile nocturno que exalta la esencia del carnaval con una explosión de música, color y bailes tradicionales. Desde el Campo de Bolívar hasta la plaza principal, cerca de 50 agrupaciones folclóricas, incluyendo las cumbiambas ganadoras del Congo de Oro en Barranquilla, llenarán las calles con su energía.
Entre los protagonistas del desfile estarán los Diablos Arlequines, los Guerreros Dorados y las danzas del Golero y del Gusano, junto a comparsas provenientes de diversos departamentos como Sucre, La Guajira, Meta, Tolima, Santander, Córdoba y Bolívar, entre otros.
La coordinadora de Cultura de Sabanalarga, Nildre Gutiérrez, destacó la importancia de esta celebración para la identidad local. “Estas expresiones no solo contribuyen al rescate y la preservación de nuestras tradiciones, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a valorar su identidad, fortalecer el sentido de pertenencia y exaltar la esencia del folclor caribeño”, afirmó.
Para garantizar una experiencia segura e inolvidable, la administración municipal ha implementado un plan de contingencia en coordinación con la Fuerza Pública.
Batalla de Flores y el Reinado Intermunicipal
La Ruta de la Tradición continuará su recorrido en Santo Tomás, donde el municipio será el escenario de la Batalla de Flores y la versión 47 del Reinado Intermunicipal y Departamental. A partir de la 1:00 p. m., comparsas, carrozas y danzantes llenarán de alegría las calles en un desfile que destaca la riqueza cultural del Atlántico.
El evento contará con la participación de 98 grupos folclóricos del departamento entre comparsas tradicionales, de fantasía, disfraces individuales y disfraces colectivos.
Encabezando el recorrido estará la reina del Carnaval de Santo Tomás, Jarilyn Fandiño, junto a 18 candidatas de distintos municipios y dos corregimientos del Atlántico. El evento culminará con la elección y coronación de la nueva soberana a las 7:30 p. m., en el sector Vía 40.
La alcaldesa de Santo Tomás, Paula Hun, señaló que durante las festividades se espera una afluencia de más de 600.000 personas, entre visitantes locales y turistas nacionales e internacionales.
El espectáculo contará con la presentación de reconocidos artistas como Tito Nieves, Poncho Zuleta, Nomina del Pin, Panguito Mestre y la orquesta de la Policía, quienes pondrán a bailar a los asistentes.
Este año Santo Tomás rendirá homenaje a José Bolaños de la Hoz (q.e.p.d.), creador de la Batalla de Flores y el Reinado Intermunicipal, y fundador del grupo cultural ‘Selva Africana’.
“El Carnaval del Atlántico es parte de nuestra identidad. Por ello, siguiendo las directrices del gobernador Eduardo Verano, trabajamos junto a las administraciones municipales, gestores y directores de grupos folclóricos no solo para visibilizar sus expresiones artísticas, sino también para brindarles apoyo económico y formación”, dijo la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, enfatizando en la importancia de estas festividades en la preservación del legado carnavalero.
Este fin de semana Sabanalarga y Santo Tomás reafirmarán su papel como epicentros de la tradición carnavalera, ofreciendo un espectáculo inolvidable para propios y visitantes.