En video: Avistamiento de caimán en el Parque Tayrona genera preocupación entre turistas

A partir de manana el Parque Tayrona cierra sus puertas temporalmente 696x348 1

La ciudad de Santa Marta sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos para turistas nacionales y extranjeros. Su riqueza natural y cultural atrae a miles de visitantes que buscan disfrutar de sus playas, sitios históricos y actividades recreativas. Entre sus máximos atractivos se encuentra la famosa bahía de Santa Marta, conocida como «la bahía más linda de América» por su incomparable paisaje y entorno marítimo.

@estebanturas 🐊 #parquetayrona ♬ sonido original – Estebanturas

Sin embargo, un reciente acontecimiento en el Parque Nacional Natural Tayrona ha generado alarma entre los turistas. A través de las redes sociales, circuló un video en el que un visitante registró el momento en el que, mientras caminaba cerca de un cuerpo de agua, encontró un inesperado caimán. En la grabación, el turista advierte: “Tengan mucho cuidado cuando vengan, y más si caminan por esta quebrada”, mientras utiliza una rama para mostrar al reptil escondido.

Aunque el animal no sale a la superficie, el registro generó preocupación en redes y entre los turistas, que manifestaron inquietud por la seguridad en la zona. No obstante, Parques Nacionales de Colombia aclaró que la presencia de estos reptiles es común en el parque, pues se trata de un parque natural protegido, donde la aparición de estas especies es un signo positivo del buen estado de conservación del ecosistema.

@antoniortravels #tayrona #colombia #nature #alligator ♬ sonido original – AntonioTravels

“En el área protegida, en sectores como Los Naranjos, Cañaveral, Arrecife, El Cabo, Cinto, Gairaca y Chengue, se han tenido reportes de avistamiento de ejemplares adultos en las playas, lagunas costeras y salientes rocosas. Se recomienda a los turistas que, si en su visita avistan a la especie, realicen la observación de esta manteniendo una distancia prudente, no nadar en cuerpos de agua donde se encuentren caimanes, no alimentarlos, no manipularlos ni instigarlos arrojándoles objetos”, indicó Parques Nacionales en un comunicado.

El comunicado también señala que los crocodílidos son territoriales y pueden llegar a ser agresivos, especialmente en las épocas de reproducción, anidación y crías, por lo que estas recomendaciones buscan evitar incidentes, como el recientemente registrado en la desembocadura del río Piedras.

Cabe recordar que, durante las temporadas de cierre del parque, cuando el ecosistema descansa de la afluencia turística, estas especies suelen desplazarse y explorar nuevas zonas. Por eso, en los recorridos, los visitantes pueden encontrar avisos de advertencia en los puntos donde se podría dar un encuentro cercano con un caimán.

Según informó Parques Nacionales, el Caimán Aguja o del Magdalena (Crocodylus acutus) es una de las seis especies de crocodílidos que habitan en Colombia. Esta especie se encuentra en los valles de los ríos Magdalena, Atrato, Sinú, San Jorge y Cauca, así como en complejos humedales de la costa Caribe y Pacífico. Aunque ha sido declarada en peligro crítico, también se caracteriza por ser un animal tímido ante la presencia humana, lo que lo lleva a huir antes que atacar.

La invitación para quienes visitan el Parque Tayrona es a disfrutar de la riqueza natural del lugar con responsabilidad, respetando las normas ambientales y evitando interacciones que pongan en riesgo tanto a los turistas como a la fauna silvestre.

Y.A.