En una sesión extraordinaria del Concejo Distrital de Cartagena, el secretario de Infraestructura, Wílmer Iriarte Restrepo, presentó un ambicioso plan de inversión por $30.114 millones destinados a fortalecer la infraestructura vial de la ciudad. Este presupuesto permitirá mejorar la movilidad, reducir los tiempos de desplazamiento y optimizar la conexión con hospitales, colegios, centros de salud y hogares infantiles.
PRIORIDAD: RECUPERACIÓN DE VÍAS Y CONECTIVIDAD
La inversión se enfocará en la rehabilitación de calles en barrios como San José de Los Campanos, Policarpa, Ceballos, Olaya Herrera y El Pozón. Además, se priorizarán proyectos estratégicos como la conexión entre Arroz Barato y el Corredor de Carga, la pavimentación de la vía de acceso a Playa Blanca en Barú y la construcción de la carretera hacia la vereda Tierrabaja.
El secretario Iriarte destacó que la intervención busca transformar la matriz de movilidad de Cartagena, permitiendo una circulación más eficiente y segura. «Todas las obras tienen un propósito claro: mejorar el acceso a zonas clave y facilitar el transporte público», afirmó.
Uno de los puntos más destacados del plan es la intervención en dos corredores viales fundamentales: la Avenida del Consulado y la Avenida Pedro Romero. En la primera, se rehabilitarán accesos estratégicos, incluyendo la vía que conecta con el Hospital Universitario del Caribe y otras clínicas. En la segunda, se desarrollará una ofensiva contra los huecos, mejorando la movilidad en esta importante arteria de la ciudad.
Con esta inversión, la administración del alcalde Dumek Turbay Paz busca reducir la deuda histórica en infraestructura vial y garantizar una ciudad mejor conectada. «Estamos transformando Cartagena con más vías y mejores conexiones. Este es un paso clave para mejorar la calidad de vida de los cartageneros», concluyó Iriarte.
El proyecto ahora depende de la aprobación del Concejo, pero se espera que con estos recursos se continúe la modernización de la red vial, beneficiando a miles de ciudadanos.