Air-e anuncia condonación de deudas y nuevas inversiones en La Guajira

La empresa Air-e, actualmente bajo intervención, ha confirmado la condonación de más de 508.707 millones de pesos en deudas que ya no pueden ser cobradas judicialmente debido a su antigüedad. Esta medida beneficiará a 203.979 usuarios en 59 municipios, de los cuales el 97,2% pertenecen a los estratos 1, 2 y 3, así como a sectores con conexiones eléctricas informales.

El anuncio fue realizado por Edwin Palma Egea, agente especial de la compañía, durante la audiencia pública ‘Air-e a la Calle’ en Riohacha, donde participaron líderes comunitarios, usuarios y autoridades locales. Palma destacó que esta decisión representa una reducción del 25% en la deuda de los beneficiarios y tendrá un impacto positivo en sus facturas de energía. En Riohacha, más de 7.000 usuarios serán favorecidos, mientras que en toda La Guajira el número asciende a 32.000.

Para quienes aún mantienen saldos pendientes, Air-e ha implementado un plan de financiación con el fin de facilitar la normalización de sus pagos y evitar cortes en el servicio. Se insta a los clientes a acercarse a los centros de atención o participar en las jornadas de asesoría en los barrios.

Del total de la deuda condonada, 288.862 millones de pesos corresponden al Atlántico (57%), 125.718 millones a Magdalena (25%) y 94.127 millones a La Guajira (19%).

Además de este alivio financiero, la compañía anunció inversiones por 10.879 millones de pesos para mejorar el suministro eléctrico en barrios de Riohacha con dificultades en el servicio. También se informó sobre el avance del 89% en la construcción del circuito eléctrico ‘Uribia 3’, un proyecto clave para garantizar una mejor infraestructura energética en la región.

Con estas medidas, Air-e busca fortalecer la confianza de los usuarios y mejorar la calidad del servicio eléctrico en La Guajira y otros departamentos del Caribe colombiano.